Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio del Tamizaje Citológico para Cáncer Cervicouterino Laboratorio Departamental de Salud Pública, Caldas, 1998 / Study on the cytological screening for cervicaluterine cancer, Departmental Laboratory of Public Health, Caldas, 1998
López Guarnizo, Guillermo Antonio.
  • López Guarnizo, Guillermo Antonio; Universidad de Caldas. Facultad de Ciencias para la Salud. Manizales. CO
Hacia promoc. salud ; (5): 53-63, dic. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-479471
RESUMEN
Se presentan los resultados y análisis de la información generada por el programa de tamizaje citológico efectuado a mujeres del régimen vinculado en el Departamento de Caldas y realizado en el Laboratorio Departamental de Salud Pública (LDSP, Red de Laboratorios) de la Dirección Seccional de Salud de Caldas durante el año de 1.998, los cuales fueron registrados en una base de datos (CITOCECA) y sometidos a evaluación mediante estadística descriptiva unidimensional, bi-dimensional y multidimensional. Se define un perfil de la población sobre 23.646 informes de estudio citopatológico correspondientes a pacientes del régimen vinculado; se identifican algunas características sociodemográficas y epidemiológicas de la población estudiada, las relaciones con algunos de los factores de riesgo conocidos para cáncer cervicouterino, el perfil del tamizaje por municipio y algunas de las características del trabajo de “screening” que adelanta el laboratorio citopatológico. Igualmente, se muestran los beneficios de un programa sistematizado de registro de cáncer, aplicable por completo al programa de tamizaje por parte de las diferentes EPS e IPS. Finalmente, se plantea la necesidad de profundizar en el estudio del problema de la calidad de la citología, de cómo se efectúa la asimilación de la información por parte del personal médico y paramédico, de cómo se realiza el seguimiento de las alteraciones citológicos detectadas, mediante el desarrollo de líneas de investigación sobre el tema y cómo puede mejorarse el trabajo de tamizaje que realiza la Dirección seccional de salud y el Laboratorio citopatológico.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sistemas de Informação / Neoplasias do Colo do Útero / Programas de Rastreamento / Fatores de Risco / Biologia Celular Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Hacia promoc. salud Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad de Caldas/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sistemas de Informação / Neoplasias do Colo do Útero / Programas de Rastreamento / Fatores de Risco / Biologia Celular Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Hacia promoc. salud Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad de Caldas/CO