Your browser doesn't support javascript.
loading
Tratamiento continuo con trimetropim-sulfametopirazina en pacientes inmunodeficientes / Continuous treatment with trimethroprim-sulphametroxipirazine in patients with immunodeficiencies
Rev. chil. pediatr ; 58(6): 449-54, nov.-dic. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-47957
RESUMEN
Mediante un estudio retrospectivo, se evaluó el efecto a largo plazo de una combinación de trimetroprim-sulfametopirazina, administrada en forma profiláctica a 10 pacientes portadores de inmunodeficiencias primarias graves. Estos enfermos correspondieron a 3 casos de enfermedad granulomatosa crónica, 2 defectos de quimiotáxis y 5 niños con hipogamaglobulinemia común variable. En el curso de este tratamiento, hubo una redución importante en el número de episodios infecciosos, hospitalizaciones y drenajes quirúrgicos, en comparación al período previo al empleo de este medicamento. El período de observación anterior al estudio fue de 13,5 meses y de 14,6 meses para el período de tratamiento profiláctico con trimetroprim-sulfametapirazina. Se concluye que el uso prolongado con este medicamento, en este tipo de afecciones, representa una alternativa útil en tanto no se dispongan de otros procedimientos definitivos para curar a estos enfermos. El fármaco fue muy bien tolerado y no se evidenciaron efectos colaterales de importancia
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sulfaleno / Trimetoprima / Síndromes de Imunodeficiência Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1987 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sulfaleno / Trimetoprima / Síndromes de Imunodeficiência Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1987 Tipo de documento: Artigo