Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia, impacto en la productividad y costos totales de las principales enfermedades en los trabajadores de un hospital al sur del Perú en el año 2003 / Prevalence disease health care workers: prevalence and economy impact
Ruiz Gutiérrez, Fermín Paul; Palomino Baldeón, Juan Carlos; Zambrano Beltrán, Roberto; Llap Yesán, Carlos.
  • Ruiz Gutiérrez, Fermín Paul; Universidad Peruana Cayetano Heredtia. Lima. PE
  • Palomino Baldeón, Juan Carlos; Universidad Peruana Cayetano Heredtia. Lima. PE
  • Zambrano Beltrán, Roberto; Hospital Cuajone. PE
  • Llap Yesán, Carlos; Hospital Cuajone. PE
Rev. méd. hered ; 17(1): 28-34, ene.-mar. 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-479926
RESUMEN

Objetivos:

Determinar la prevalencia, indicadores productivos y costos de las principales enfermedades en el personal hospitalario. Materiales y

métodos:

Se entrevistó a los trabajadores mediante un cuestionario de auto evaluación validado.

Resultados:

Se determinó que las enfermedades más frecuentes en el personal fueron enfermedades respiratorias en 27 por ciento, cefalea o migraña y enfermedades vertebrales 15 por ciento, dolor abdominal y rinitis alérgica 12 por ciento, depresión/ansiedad y enfermedad diarreica aguda (EDA) 9 por ciento y, asma y enfermedad coronaria en 1 por ciento. El absentismo representó el 29 por ciento del tiempo total perdido por enfermedad y fueron los trastornos músculo-esqueléticos, cefalea o migraña y enfermedad cardiaca, las enfermedades que más provocaron absentismo en la población con 34,78; 23,34 y 16,63 días respectivamente. El presentismo representó el 71 por ciento del tiempo perdido por enfermedad y fueron los trastornos vertebrales con 120,55 días, depresión o ansiedad 53,24 días, cefalea o migraña 52,35, enfermedades respiratorias 44,35 días, rinitis alérgica 25,2, días, dolor abdominal 19,5 días, EDA 15,21 días y enfermedad cardiaca 1,85 días, las que provocaron mas presentismo. Con respecto a los costos, los directos fueron de 9552,94 dólares, los indirectos fue de 24596,00 dólares, considerándose que el costo del presentismo fue de 17561,70 dólares y del absentismo de 7034,30 dólares.

Conclusiones:

Las enfermedades con mas prevalencia fueron enfermedades respiratorias, migraña y trastornos vertebrales y las que mas causan pérdida de productividad son las enfermedaes de la columna vertebral, cefalea o migraña y ansiedad o depresión, causando cuantiosas pérdidas a la institución, además el presentismo fue 3 veces mas que el absentismo y los costos indirectos fueron 2,5 veces mas que los directos.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Prevalência / Pessoal de Saúde / Efeitos Psicossociais da Doença / Eficiência Tipo de estudo: Avaliação Econômica em Saúde / Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Peru Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. hered Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital Cuajone/PE / Universidad Peruana Cayetano Heredtia/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Prevalência / Pessoal de Saúde / Efeitos Psicossociais da Doença / Eficiência Tipo de estudo: Avaliação Econômica em Saúde / Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Peru Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. hered Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital Cuajone/PE / Universidad Peruana Cayetano Heredtia/PE