Your browser doesn't support javascript.
loading
Percentilos de peso, talla e índice de masa corporal de escolares jujeños calculados por el método LMS / Percentiles of weight, height and body mass index of schoolchildren from Jujuy estimated by the LMS method
Alfaro, Emma; Bejarano, Ignacio; Dipierri, José; Quispe, Yolanda; Cabrera, Graciela.
  • Alfaro, Emma; Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura. Jujuy. AR
  • Bejarano, Ignacio; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Cátedra Antropología Biólogica I. Jujuy. AR
  • Dipierri, José; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Cátedra Antropología Biólogica I. Jujuy. AR
  • Quispe, Yolanda; Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura. Jujuy. AR
  • Cabrera, Graciela; Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura. Jujuy. AR
Arch. argent. pediatr ; 102(6): 431-439, dic. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-480086
RESUMEN
Introducción. El crecimiento humano y los patrones resultantes presentan una gran heterogeneidad intrapoblacional e interpoblacional que refleja estado de salud y nutricional de las poblaciones indirectamente, su calidad de vida. El objetivo de este trabajo fue determinar, con el método LMS, los percentilos de peso, talla e índice de masa corporal (IMC) por edad de la población escolar de San Salvador de Jujuy y compararlos con los de referencia ternacional. Población, material y métodos. Los datos provinieron de todos los escolares de 4 a 16 años de edad, de ambos sexos que asisten a escuelas públicas y privadas de San Salvador de Jujuy, capital de la provincia y que fueron evaluados en el Departamento de Salud Escolar del Ministerio de Bienestar Socialde la Provincia de Jujuy (n igual 48.384). Los percentilos de P/E, T/E e IMC/E se obtuvieron por la máxima probabilidad penalizada usando el método LMS. La comparación, estadística y gráfica se estableció con los correspondientes percentilos de la referencia internacional, calculados con el mismo método. Resultados. En general, los percentilos calculados coinciden con los de la referencia, sobre todo en los grupos de edad numéricamente más representativos. Estas coincidencias se manifiestan gráficamente y estadísticamente, ya que las discrepancias entre los valores calculados y publicados oscilaron entre 0,05 y 3,7 por ciento para los valores positivos y entre menos 0,46 y menos 2,24 por ciento para los negativos.Conclusiones. Las curvas de percentilos de P/E, T/e IMC/E de los escolares de San Salvador de Jujuy obtenidas por el método LMS no difieren sustancialmente de aquéllas de la referencia.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estatura / Peso Corporal / Pesos e Medidas Corporais / Índice de Massa Corporal Limite: Adolescente / Criança Idioma: Espanhol Revista: Arch. argent. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de Jujuy/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estatura / Peso Corporal / Pesos e Medidas Corporais / Índice de Massa Corporal Limite: Adolescente / Criança Idioma: Espanhol Revista: Arch. argent. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de Jujuy/AR