Your browser doesn't support javascript.
loading
Obesidad en pacientes prepúberes: detección temprana de sindrome metabólico / Obesity in pre pubertal patients: early detection of a metabolic syndrome
Ozuna, B; Evangelista, P; Krochik, A. G; Mazza, C.
  • Ozuna, B; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Evangelista, P; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Krochik, A. G; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Mazza, C; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
Med. infant ; 14(1): 13-20, mar. 2007. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, BINACIS, UNISALUD | ID: lil-480739
RESUMEN
El síndrome metabólico (SM) constituye una constelación de anormalidades metabólicas asociadas con resistencia insulínica y obesidad habiéndose demostrado que los individuos con síndrome de resistencia insulínica están en riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular. De allí la importancia de detectar en forma precoz los individuos en riesgo e función de prevención. Nuesto objetivo fue estimar la prevalencia de los componentes del SM en una población de niños obesos prepúberes . Se estudiaron 197 niños obesos prepúberes, sin patología asociada, asistidos en el Servicio de Nutrición del Hospital Garrahan. El sin-drome metabólico se definió según los críterios propuestos por Organización Mundial de la Salud (OMS) adaptados a la edad pediátrica. La evaluación comprendió antropometría, examen físico, determinación de TA y estudios bioquímicos. Se realizó prueba de sobrecarga a la glucosa. Se midió glucemias e insulina plasmática basales y a lo 30-60-90-120 minutos postcarga de glucosa y perfil lipidico en la muestra de ayuno. Se determinó el IMC (peso/talla). Se definó obesidad (OB) como IMC > Pc95 para edad y sexo (CDC 2000), según el score z de IMC definimos OB moderada Score Z IMC > 2.0 y <2. y 2.5; OB grave Score Z IMC entre >_ a 2.5 y < 3.0; OB extrema score Z IMC >_ 3.0.

Resultados:

50% de la población presentó sindrome metabólico que se asoció significativamente a menor sensibilidad y mayor resistencia la insulina. y a mayor IMC. 65% presentó algún tipo de dislipidemia y el 64-% hiperinsulinemia. Obesidad sin ningún factor de riesgo estuvo presente en el 13%. La obesidad extrema que presento el 15% de los niños se asoció a obesidad parental.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Resistência à Insulina / Diagnóstico Precoce / Hiperlipidemias / Obesidade Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Criança / Criança, pré-escolar Idioma: Espanhol Revista: Med. infant Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Resistência à Insulina / Diagnóstico Precoce / Hiperlipidemias / Obesidade Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Criança / Criança, pré-escolar Idioma: Espanhol Revista: Med. infant Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan/AR