Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio de la expresión de la p-glicoproteína y del P53 en osteosarcomas humanos / Study of the expresion pglicoprotein and P53 in human osteosarcomas
Mora, Eddy Verónica; Mosquera, Jorge Luís; Reigosa Y, Aldo.
  • Mora, Eddy Verónica; Instituto de Oncología Dr. Miguel Pérez Carreño.
  • Mosquera, Jorge Luís; Instituto de Oncología Dr. Miguel Pérez Carreño.
  • Reigosa Y, Aldo; Universidad de Carabobo. Centro de Investigaciones Médicas y Biotecnológicas. Valencia. VE
Rev. venez. oncol ; 19(2): 96-104, abr.-jun. 2007. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-481075
RESUMEN
El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto de la expresión de p-glicoproteína y del p53 en los osteosarcomas humanos y de esta manera establecer si su presencia tiene algún significado como factor pronóstico. Este trabajo fue realizado en el Instituto de Oncología "Dr. Miguel Pérez Carreño" de Valencia, Estado Carabobo, Venezuela. Se incluyeron un total de 24 pacientes con osteosarcoma metastásico y no metast sico al momento de establecer el diagnóstico, fueron clasificados por edad, sexo, localización de la lesión, tipo histológico, grado de diferenciación del tumor y sobrevida. Se les realizaron a todas las muestras reacciones de inmunohistoquímica para determinar la expresión tanto de p53, como de p-glicoproteína y así clasificarlos en una escala semicuantitativa. La proporción entre varones y hembras fue de 1,41. El promedio de edad fue de 45,9 años, encontrándose el 58,3 por ciento entre los 15 y 25 años. La localización más frecuente fue el fémur, seguido por cabeza y cuello y fíbula. La variedad histológica que predominó fue el tipo osteoblástico seguido por el fibroblástico, y el clasificado como telangectásico. El 79 por ciento expresaron p-glicoproteína y el 87 por ciento expresaron el p53. El análisis de múltiples variables no demostró asociación estadísticamente significativa entre las mismas. Demostramos que existe una fuerte expresión de p-glicoproteína y p53 en nuestros pacientes, pero no encontramos una asociación estadística significativa entre variables. Es necesario diseñar nuevas investigaciones para establecer el verdadero significado de estos hallazgos.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Prognóstico / Osteossarcoma / Membro 1 da Subfamília B de Cassetes de Ligação de ATP Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Rev. venez. oncol Assunto da revista: Neoplasias Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Universidad de Carabobo/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Prognóstico / Osteossarcoma / Membro 1 da Subfamília B de Cassetes de Ligação de ATP Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Rev. venez. oncol Assunto da revista: Neoplasias Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Universidad de Carabobo/VE