Your browser doesn't support javascript.
loading
Bloqueos de rama 10 años de estudio en el Hospital Eugenio Espejo / Bundle-branch block: 10 years of study at the Hospital Eugenio Espejo
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Quito) ; 10(3/4): 125-9, ene.-jul. 1985. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-48129
RESUMEN
Tomando como base del estudio el archivo especial de Cardiología del Hospital Eugenio Espejo y en el objetivo de conocer la incidencia de Bloqueos de Rama, estudiamos 229 pacientes, a los cuales para el estudio se analizó el electrocardiograma, se les dividió por sexo y en grupo etarios de 0 a 15 años de 16 a 35 años de 36 a 55 años en adelante, así como por el tipo de bloqueo particularizadamente. Se encontró que hay más incidencia de bloqueos de rama en el grupo etario de 56 años en adelante siendo más frecuente en el sexo masculino. Relativo al tipo de bloqueo los hemibloqueos o bloqueos divisionales fueron lo más frecuentes; en el análisis de la incidencia por sexo encontramos que el 76 por ciento correspondía a hombres y el 24 por ciento a mujeres; en el grupo de 36 a 55 años que ocupa el segundo lugar en incidencia hay predominio en el sexo femenino. De nuestro análisis también concluímos que el tipo de bloqueo que ocupa el segundo lugar es el bloqueo de rama derecha
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Bloqueio de Ramo Limite: Adolescente / Adulto / Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido País/Região como assunto: América do Sul / Equador Idioma: Espanhol Revista: Rev. Fac. Cienc. Méd. (Quito) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1985 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Bloqueio de Ramo Limite: Adolescente / Adulto / Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido País/Região como assunto: América do Sul / Equador Idioma: Espanhol Revista: Rev. Fac. Cienc. Méd. (Quito) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1985 Tipo de documento: Artigo