Your browser doesn't support javascript.
loading
Resultados de la utilización de fenitoína como auxiliar en premedicación anestésica / Results of the use of phenytoin as an aid in anesthetic premedication
Invest. med. int ; 14(3): 155-60, nov. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-48182
RESUMEN

Objetivo:

Demostrar si fenitoína es eficaz en el tratamiento de la ansiedad preoperatoria.

Diseño:

Estudio no aleatorio, prospectivo, abierto, aplicando la prueba de la hora. Lugar Servicios quirúrgicos del Hospital Civil de Guadalajara, Jalisco, México. Tipo de pacientes incluidos 100 pacientes de uno u otro sexo, mayores de 12 años, quirúrgicos electivos. Terapia empleada Fenitoína 200 mg. por vía bucal la noche previa y en la mañana dos horas antes de la cirugía. Resultados principales La ansiedad preoperatoria disminuyó con significancia estadística al administrar la dosis pm, de un 66 a un 34% con valor de X2=20.48(P = 0.001), y con la dosis am, del 60 al 40% con X2=8(P = 0.01), los anestesiólogos calificaron todo el proceso de excelente en 71/80.3% y regular en 14/19.7%. Se cancelaron 15 cirugías.

Conclusiones:

Los resultados señalan que fenitoína es eficaz como agente preanestésico, ya que redujo la ansiedad preoperatoria de una manera segura (no se informan efectos colaterales), constante y de fácil administración. Se registraron menores respuestas vagales, buena estabilidad hemodinámica y cooperatividad de los pacientes
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fenitoína / Pré-Medicação / Anestesia Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Invest. med. int Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1987 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fenitoína / Pré-Medicação / Anestesia Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Invest. med. int Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1987 Tipo de documento: Artigo