Your browser doesn't support javascript.
loading
Supervivencia en pacientes afectados por melanoma maligno en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas / Melanoma survival at the National Neoplasic Disease Institute
Cajaleón, Hugo; Chumpitaz, Vanesa; Dávila, César; Huachaca, Carlos; Gutiérrez Villafuerte, César Arturo.
  • Cajaleón, Hugo; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Lima. PE
  • Chumpitaz, Vanesa; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Lima. PE
  • Dávila, César; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Lima. PE
  • Huachaca, Carlos; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Lima. PE
  • Gutiérrez Villafuerte, César Arturo; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Lima. PE
Folia dermatol. peru ; 16(1): 9-14, ene.-abr. 2005. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-483757
RESUMEN
El melanoma maligno cutáneo (MMC) es producto de la transformación maligna de los melanocitos epidérmicos y su incidencia está en incremento en los últimos años. El objetivo del estudio fue determinar la supervivencia en pacientes con MMC según los niveles de Clark y el tipo clínico de lesión. Se efectuó un estudio longitudinal no concurrente en 99 pacientes diagnosticados de MMC entre 1990 y 1997 en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima-Perú. Se evidenció que la supervivencia a 5 años en los pacientes con clasificación de Clark I y II es 0 por ciento; con un nivel de Clark III y IV es 14.5 por ciento; y con un nivel de Clark V es 8.1 por ciento. Así mismo, la supervivencia a 5 años según el tipo clínico de MMC fue de 10.4 por ciento para el tipo superficial, 0 por ciento para el léntigo maligno, 12.1 por ciento para el lentiginoso acral y 10.7 por ciento para el nodular. Un mayor conocimiento de la enfermedad en nuestro medio permitiría realizar un diagnóstico precoz, un tratamiento oportuno y un mejor pronóstico a largo plazo.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Cutâneas / Sobrevivência / Melanoma Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Folia dermatol. peru Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional Mayor de San Marcos/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Cutâneas / Sobrevivência / Melanoma Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Folia dermatol. peru Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional Mayor de San Marcos/PE