Your browser doesn't support javascript.
loading
Mecanismos de evasión de histoplasma capsulatum en los fagocitos / Mechanisms of escape of histoplasma capsulatum in the phagocytes
Maniscalchi Badaoui, María Teresa; Lemus Espinoza, Druvic.
  • Maniscalchi Badaoui, María Teresa; Universidad de Oriente Núcleo Anzoátegui. Escuela de Ciencias de la Salud. Grupo de Micología Aplicada. Barcelona. VE
  • Lemus Espinoza, Druvic; Universidad de Oriente Núcleo Anzoátegui. Escuela de Ciencias de la Salud. Grupo de Micología Aplicada. Barcelona. VE
Rev. Soc. Venez. Microbiol ; 26(1): 6-13, 2006.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-486712
RESUMEN
Histoplasma capsulatum es un hongo patógeno dimórfico termal del cual existen tres variedades H. capsulatum var. capsulatum (histoplasmosis americana), H. capsulatum var. duboissi (histoplasmosis africana) e H. capsulatum var. farciminosum (linfangitis epizoótica). La histoplasmosis americana es más común y se puede considerar en la actualidad una de las micosis profundas más frecuentes a nivel mundial. Se manifiesta con gran diversidad de tipos y variaciones clínicas que van a depender de las condiciones inmunológicas del hospedero, del tamaño del inóculo y de la vía de entrada. La resolución de la enfermedad, que básicamente depende del sistema inmune celular, confiere cierta inmunidad a la reinfección y grados variables de hipersensibilidad a componentes antigénicos del microorganismo. Los conidios cuando penetran son fagocitados y, en el sistema retículoendotelial, se transforman, resistiendo su degradación en macrófagos, siendo capaces de sobrevivir. Al realizar una revisión de la literatura científica, nacional e internacional, sobre el mecanismo y eficiencia de la fagocitosis del H. capsulatum, se espera contribuir con el conocimiento de la interacción hospedero-hongo, lo que puede ser útil para mejorar el tratamiento. A pesar de que en los últimos 20 años se han dilucidado muchas dudas, con respecto a la respuesta inmunológica contra este miceto (específicamente sobre el proceso de fagocitosis) y se han planteado hipótesis sobre posibles mecanismos de evasión que presenta el hongo y su interacción con el hospedador, es necesario continuar profundizando en las investigaciones, ya que aún quedan algunos aspectos, de su capacidad a adaptarse a las nuevas condiciones que le ofrece el fagocito, por ser clarificados.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fagócitos / Fagocitose / Histoplasma / Macrófagos / Micologia País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Rev. Soc. Venez. Microbiol Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Universidad de Oriente Núcleo Anzoátegui/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fagócitos / Fagocitose / Histoplasma / Macrófagos / Micologia País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Rev. Soc. Venez. Microbiol Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Universidad de Oriente Núcleo Anzoátegui/VE