Your browser doesn't support javascript.
loading
Déficit de vitamina A en una población infantíl de alto riesgo social en Argentina / Vitamin A deficiency in argentine children with low-socioeconomic status
Escobal, Nidia; Lejarraga, Horacio; Reybaud, Marta; Picasso, Pedro; Lotero, José; Pita de Portela, María L; Rio de Gomez del Rio, María E; Acosta, Luis.
  • Escobal, Nidia; Hospital de Pediatría Prof Dr J P Garrahan. Servicio de Crecimiento y Desarrollo. Buenos Aires. AR
  • Lejarraga, Horacio; Hospital de Pediatría Prof Dr J P Garrahan. Servicio de Crecimiento y Desarrollo. Buenos Aires. AR
  • Reybaud, Marta; Hospital de Pediatría Prof Dr J P Garrahan. Servicio de Crecimiento y Desarrollo. Buenos Aires. AR
  • Picasso, Pedro; Hospital de Pediatría Prof Dr J P Garrahan. Servicio de Crecimiento y Desarrollo. Buenos Aires. AR
  • Lotero, José; Hospital de Pediatría Prof Dr J P Garrahan. Servicio de Crecimiento y Desarrollo. Buenos Aires. AR
  • Pita de Portela, María L; Hospital de Pediatría Prof Dr J P Garrahan. Servicio de Crecimiento y Desarrollo. Buenos Aires. AR
  • Rio de Gomez del Rio, María E; Hospital de Pediatría Prof Dr J P Garrahan. Servicio de Crecimiento y Desarrollo. Buenos Aires. AR
  • Acosta, Luis; Hospital de Pediatría Prof Dr J P Garrahan. Servicio de Crecimiento y Desarrollo. Buenos Aires. AR
Arch. argent. pediatr ; 97(5): 291-299, oct. 1999. graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-486927
RESUMEN

Introducción:

La vitamina A es muy importante en su rol nutricional y es un factor crítico en la salud y supervivencia del niño.

Objetivo:

El objetivo de este trabajo fue evaluar los niveles de vitamina A en niños provenientes de hogares con necesidades básicas insatisfechas (NBI) de tres áreas del país y determinar las relaciones que pudieran existir entre esos niveles y ciertas variables clínicas, antropométricas, alimentarias y socieconómicas. Población Todos los niños de 0,5 a 2,11 años de hogares con NBI que concurrie-ron de septiembre a diciembre de 1995 a determinados centros de salud apara control con los médicos involucrados en este estudio. Fueron criterios de exclu-sión los niños con enfermedades cróni-cas o actuales, no así los desnutridos. Se estudiaron en Buenos Aires 268 niños, en Chaco 140 niños y en corrientes 195 niños. Material y

métodos:

En cada centro de salud el médico realizó recolección de información mediante A) un cuestiona-rio con datos personales, antecedentes nutricionales, antecedentes patológicos, inmunizaciones, B) examen clínico y evaluación antropométrica, c)extracción de muestras de sangre de cada niño para dosaje de retinol plasmático de acuerdo a técnicas estandarizadas. El límite inferior normal de retinol fue establecido en 20 ug/dl.

Resultados:

Se encontró una alta prevalencia de déficit de vitamina A en 26%, 32% y 46% de los niños estudia-dos en Buenos Aires, Chaco y Corrientes, respectivamente, no se encontraron relaciones entre el retinol y las variables socioeconómicas, de morbilidad y nutricionales. Conclusioens Los resultados sobre 603 niños estudiados revelan severo déficit de vitamina A en niños de 0,5 a 2,11 años de edad pertenecientes a hogares con NBI en tres áreas estudiadas en Buenos Aires, Chaco y Corrientes
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Deficiência de Vitamina A / Antropometria / Fatores de Risco / Necessidades e Demandas de Serviços de Saúde Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Criança, pré-escolar / Lactente País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Arch. argent. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Pediatría Prof Dr J P Garrahan/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Deficiência de Vitamina A / Antropometria / Fatores de Risco / Necessidades e Demandas de Serviços de Saúde Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Criança, pré-escolar / Lactente País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Arch. argent. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Pediatría Prof Dr J P Garrahan/AR