Your browser doesn't support javascript.
loading
Análisis crítico del registro de epicrisis del equipo de cirugía digestiva Hospital Base Valdivia / Critical analysis on epicrisis records of the digestive surgery team at the Hospital Base Valdivia
Kuschel R., Carla; Konrad S., Daniela; Cárcamo I., Carlos.
  • Kuschel R., Carla; s.af
  • Konrad S., Daniela; s.af
  • Cárcamo I., Carlos; Universidad Austral de Chile. Facultad de Medicina. Valdivia. CL
Cuad. cir ; 21(1): 22-30, 2007. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-489158
RESUMEN
El registro de las patologías que se presentan en un servicio clínico es fundamental para conocer la realidad de dicha institución y las necesidades que éste debe suplir a la población que cubre. El Equipo de Cirugía Digestiva del HBV mantiene un registro controlado de las patologías que son tratadas ahí, además de las distintas variables que las afectan, en base a las epicrisis confeccionadas al momento del alta de cada paciente. El objetivo de este trabajo es realizar un análisis acabado de la base de datos y evaluar críticamente el método de confección existente, además de conocer las patologías que se tratan diariamente y su epidemiología local. Se revisa el registro de las epicrisis del Equipo de Cirugía Digestiva del HBV, durante el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2006, las que se encuentran registradas en una planilla Excel que incluye variables como edad, sexo, procedencia, tipo de intervención y complicaciones para cada diagnóstico realizado, y se analizan entre sí; éstas demuestran que durante dicho año, debieron ser hospitalizados 884 pacientes, la mayoría de sexo femenino y edad avanzada, exceptuando en los adolescentes que, aunque minoría, predomina el sexo masculino. El número mensual de pacientes permanece estable durante todo el año. La patología más frecuente es la hepatobiliar (37,3 por ciento), donde destaca la patología litiásica (53,4 por ciento); en segundo lugar se presentan las neoplasias (23,4 por ciento) destacando el cáncer colorrectal (34,5 por ciento) y gástrico (28 por ciento). El 69,3 por ciento de las patologías requirió algún tipo de intervención quirúrgica, 52,3 por ciento de carácter electivo. Dentro de las pocas complicaciones que se presentaron (11,3 por ciento) destacan infección de herida operatoria, neumonía intrahospitalaria y filtración de anastomosis. A pesar de los alentadores resultados, existe una pérdida no despreciable de epicrisis y por lo tanto un subregistro de la realidad y además una gama...
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Digestório / Prontuários Médicos Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Idoso / Aged80 / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Cuad. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad Austral de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Digestório / Prontuários Médicos Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Idoso / Aged80 / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Cuad. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad Austral de Chile/CL