Your browser doesn't support javascript.
loading
Hidrocefalia crónica del adulto: análisis descriptivo de 36 casos / Chronic adult hydrocephalus: descriptive analysis of 36 cases
Fernández A., Patricio; Muñoz M., Alex; Ortega R., Eduardo.
  • Fernández A., Patricio; Universidad Austral de Chile. Facultad de Medicina. Instituto de Neurología y Neurocirugía. Valdivia. CL
  • Muñoz M., Alex; Universidad Austral de Chile. Facultad de Medicina. Instituto de Neurología y Neurocirugía. Valdivia. CL
  • Ortega R., Eduardo; Universidad Austral de Chile. Facultad de Medicina. Instituto de Neurología y Neurocirugía. Valdivia. CL
Cuad. cir ; 20(1): 43-47, 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-490415
RESUMEN
La Hidrocefalia “Normotensiva” o “Crónica del Adulto” (HCA) es una entidad poco conocida, que se manifiesta en sus formas completas por un cuadro de demencia progresiva, alteraciones de la marcha e incontinencia de esfínteres. El tratamiento es quirúrgico, y supone la instalación de una válvula derivativa de líquido cefalorraquídeo, pudiendo revertir la sintomatología. Sin embargo, existe una gran heterogeneidad en los resultados postoperatorios de las distintas series publicadas. El objetivo de este trabajo es comunicar y analizar los resultados del tratamiento quirúrgico en el manejo de esta patología. Se presenta una serie retrospectiva de 36 pacientes tratados en el Servicio de Neurología y Neurocirugía del Hospital Regional Valdivia. Los datos fueron ingresados en un protocolo tipo y analizados estadísticamente en el programa EPI info 2002. La serie está constituida por 30 pacientes de sexo masculino (83.3 por ciento) y 6 de sexo femenino (16.7 por ciento). Edad promedio 47.9 años (16- 69). El 72.2 por ciento de los pacientes tenían antecedentes mórbidos de importancia para el desarrollo de HCA. En el 77.8 por ciento se pesquisaron alteraciones de las funciones superiores, alteraciones de la marcha en el 55.6 por ciento y alteración de esfínter urinario en 50 por ciento. En el 30.6 por ciento se observó la triada de Hakim completa. El tratamiento realizado fue quirúrgico en todos los pacientes; derivación ventrículo-peritoneal 69.4 por ciento y ventrículo-atrial en 30.6 por ciento. Un 44.4 por ciento presentaron complicaciones postoperatorias. Se evidenció una mejoría parcial o total de las alteraciones observadas al ingreso en el 58.3 por ciento. El índice de mejoría de los pacientes incluidos en esta muestra concuerda con lo descrito en la literatura.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Hidrocefalia Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Cuad. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad Austral de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Hidrocefalia Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Cuad. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad Austral de Chile/CL