Your browser doesn't support javascript.
loading
Aislamiento de leptospira interrogans en vacas mestizas Holstein en el Municipio Girardot del estado Aragua / Isolation of leptospira interrogans in crossbred Holstein cows in Aragua state
Clerc, Karen; Aidorevich de A., Liliana; Tkachuk, Olga; Marquez, Nelson.
  • Clerc, Karen; Universidad Central de Venezuela Núcleo Maracay. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Medicina Aplicada. Departamento de Sanidad Animal. Maracay. VE
  • Aidorevich de A., Liliana; Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Maracay. Laboratorio de Leptospirosis. Maracay. VE
  • Tkachuk, Olga; Universidad Central de Venezuela Núcleo Maracay. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Microbiología. Maracay. VE
  • Marquez, Nelson; Universidad Central de Venezuela Núcleo Maracay. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Medicina Aplicada. Maracay. VE
Rev. Fac. Cienc. Vet ; 43(2): 95-105, jul.-dic. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-490727
RESUMEN
Con el objeto de aislar Leptospira interrogans serovar georgia en vacas mestizas Holstein en el municipio Girardot del estado Aragua, se tomó como área de estudio una finca de ganadería mestiza Holstein que mostraba alta actividad serológica contra el serovar en estudio. Para seleccionar el grupo de estudio, se tomaron 42 vacas en producción láctea y se escogió como muestra aquellas que presentaron anticuerpos con títulos mínimos de 1/100 contra el serovar georgia, a través de la prueba de Microaglutinación (Micro Aglutination Test, MAT), resultando el tamaño de la muestra de 16 vacas. De las 16 vacas se recolectaron muestras de sangre y orina, las cuales fueron sembradas en 3 medios de cultivo selectivos para Leptospiras y en 3 diluciones diferentes. Los cultivos se revisaron quincenalmente durante tres meses, tiempo después del cual se observó crecimiento del género Leptospira en dos (2) de los medios sembrados a partir de muestras de orina, a la dilución de 10-¹ y en el medio de cultivo Fletcher. Posterior al aislamiento, se inició la identificación a nivel de serogrupo a través de la prueba de MAT utilizando 13 sueros hiperinmunes de conejo de los serogrupos de Leptospira mas conocidos; a nivel de serovar, la identificación se realizó por la prueba de MAT con anticuerpos monoclonales. Los aislados reaccionaron a los sueros hiperinmunes de los serogrupos hardjo, pomona y sejroe, observándose los mayores títulos para el serogrupo sejroe, que es antigénicamente compatible con el serogrupo mini al cual pertenece el serovar georgia. A nivel de serovar, ambos aislados fueron identificados como Leptospira interrogans serovar pomona. Con base a estos resultados, se concluyó que los bovinos en estudio estaban infectados por mas de un serovar de Leptospira interrogans y que la serología no se correspondió con la bacteriología, lo que indica que la presencia de anticuerpos en suero contra un serovar de Leptospira no es indicativo de su presencia en los riñones.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sorologia / Bovinos / Leptospira interrogans Limite: Animais País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Rev. Fac. Cienc. Vet Assunto da revista: Medicina Veterinária Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Maracay/VE / Universidad Central de Venezuela Núcleo Maracay/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sorologia / Bovinos / Leptospira interrogans Limite: Animais País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Rev. Fac. Cienc. Vet Assunto da revista: Medicina Veterinária Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Maracay/VE / Universidad Central de Venezuela Núcleo Maracay/VE