Your browser doesn't support javascript.
loading
Mortalidad materna en Argentina y Tucumán. Años 1990-2003 / Maternal mortality in Argentina and Tucumán. 1990-2003
Torres, Silvana.
  • Torres, Silvana; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina. Cátedra de Bioestadística. AR
Rev. Hosp. Matern. Infant. Ramon Sarda ; 26(2): 73-78, 2007. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-490821
RESUMEN

Objetivo:

Analizar la evolución y factores de la mortalidad materna tanto a nivel nacional (Argentina), provincial (Tucumán) e institucional (Instituto de Maternidad y Ginecología Ntra. Sra. de las Mercedes). Material y

métodos:

Se desarrolló un estudio descriptivo longitudinal en los diferentes niveles durante el período 1990-2003. Las comparaciones se realizaron mediante indicadores convencionales (Tasas de Mortalidad), se analizaron factores que influyen en este problema (condiciones socioeconómicas, causas de muerte y atención recibida) mediante el cálculo de OR.

Resultados:

La Tasa de Mortalidad Materna en Argentina muestra una tendencia decreciente, determinándose importantes diferencias entre provincias. En la provincia de Tucumán esta señala un incremento alcanzando su máximo valor (7,3 por mil) en el año 2003. La tasa provincial en general es mayor que la media nacional. En el Instituto de Maternidad se observó una disminución del 26 por ciento desde 1990 (13,04 por mil) hasta el año 2003 (9,65 por mil). Se pudo determinar que el mayor riesgo de muerte materna se observa a partir de los 35 años. La principal causa de muerte materna está representada por el aborto en los tres niveles estudiados y a lo largo de la totalidad de los años analizados. Los factores que mayor grado de asociación presentaron a la mortalidad materna fueron edad mayor a 35 años, analfabetismo, falta de control prenatal, terminación del embarazo en aborto asociada a la edad gestacional menor a 20 semanas al terminar el embarazo.

Conclusión:

Se estima que para los próximos 10 años, si las condiciones no cambian, los niveles de mortalidad materna podrían mantenerse a nivel nacional y presentar una disminución a nivel provincial.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fatores Socioeconômicos / Mortalidade Materna / Cuidados Médicos / Características Culturais Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. Hosp. Matern. Infant. Ramon Sarda Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de Tucumán/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fatores Socioeconômicos / Mortalidade Materna / Cuidados Médicos / Características Culturais Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. Hosp. Matern. Infant. Ramon Sarda Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de Tucumán/AR