Your browser doesn't support javascript.
loading
Aspectos genéticos, clínicos y fisiopatológicos del síndrome metabólico / Genetical, clinical and pathophysiological aspects of the metabolic syndrome
Schnell, Mercedes; Dominguez, Zury A; Carrera, Carlos.
  • Schnell, Mercedes; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Instituto de Medicina Experimental. Caracas. VE
  • Dominguez, Zury A; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Instituto de Medicina Experimental. Caracas. VE
  • Carrera, Carlos; Centro Medico Docente La Trinidad. Caracas. VE
An. venez. nutr ; 20(2): 92-98, 2007. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-493196
RESUMEN
Desde 1988 se describe el síndrome metabólico (SM) como una forma de identificar a las personas con alto riesgo de enfermedad cardiovascular y se propone que la obesidad es indispensable para el diagnóstico del SM La industrialización permitió cambios en el estilo de vida una disminución del ejercicio físico y el consumo de una dieta alta en calorías, rica en grasa y pobre en fibra dietética. Desde el punto de vista evolutivo el hombre desarrolló un genotipo ahorrador, que asegura los cambios metabólicos necesarios para acumular glucógeno muscular y triacilglicéridos en el tejido adiposo durante los períodos de escasez. Cuando esta carga genética se somete a períodos de abundancia puede provocarse un conjunto de trastornos que favorecen la aparición de enfermedades crónicas no trasmisibles. Así se establecen los criterios para el diagnóstico de SM Obesidad abdominal, hipertrigliceridemia, disminución plasmática de HDL y aumento de glucemia. En esta revisión se destaca la importancia de la obesidad en la aparición de enfermedad cardiovascular (ECV) y el síndrome de resistencia a la insulina para abordar el SM. Respecto al diagnóstico de SM se discuten los cambios en los puntos de corte para las variables diagnósticas y la posible importancia de esta modificación. Se incluyen comentarios sobre los mecanismos fisiopatológicos propuestos para el desarrollo de este síndrome, y se hace énfasis en la importancia del diagnóstico y estudio del SM como elemento preventivo de ECV.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Resistência à Insulina / Doenças Cardiovasculares / Síndrome Metabólica / Circunferência Abdominal / Obesidade Tipo de estudo: Estudo prognóstico / Revisões Sistemáticas Avaliadas Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: An. venez. nutr Assunto da revista: Biologia / Ciências da Nutrição / Dieta / Humanos Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Centro Medico Docente La Trinidad/VE / Universidad Central de Venezuela/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Resistência à Insulina / Doenças Cardiovasculares / Síndrome Metabólica / Circunferência Abdominal / Obesidade Tipo de estudo: Estudo prognóstico / Revisões Sistemáticas Avaliadas Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: An. venez. nutr Assunto da revista: Biologia / Ciências da Nutrição / Dieta / Humanos Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Centro Medico Docente La Trinidad/VE / Universidad Central de Venezuela/VE