Your browser doesn't support javascript.
loading
El deseo: dimensión que nos separa de los animales / Desire: Dimension that separates us from animals
Giraldo, Liliana María.
  • Giraldo, Liliana María; Universidad CES. Facultad de Medicina. Medellín. CO
CES med ; 11(1)ene.-jun. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-495570
RESUMEN
Desde la concepción Freudiana uno de los polos del conflicto defensivo es el deseo inconsciente el cual tiende a realizarse reestableciendo por un proceso primario, los signos ligados a las primeras experiencias de satisfacción. El psicoanálisis, basandose en el modelo de los sueños, ha demostrado como el deseo se encuentra también en los síntomas como una realización de este en forma de transacción.La teoría psicoanalítica incluye los siguientes aspectos y terminologías en la concepción del deseo con base en los planteamientos de Sigmund Freud y de otro lado los planteamientos de Jacques Lacan como continuador y consolidador de la teoría Freudiana1. La palabra deseo designa el interés o codicia por recuperar algo perdido para el hombre, es decir, que se refiere a las primeras experiencias de satisfacción de las cuales una imagen mnémica permanece asociada a la huella mnémica de la satisfacción. Freud no relaciona necesidad con deseo. La necesidad nace de un estado de tensión interna y encuentra su satisfacción por una acción específica que procura encontrar el objeto adecuado, como por ejemplo el alimento.La visión Freudiana del deseo se refiere fundamentalmente a algo inconsciente, ligado a signos infantiles indestructibles, que orientan la vida particular de cada sujeto. 2. En esta misma línea psicoanalítica, Jacques Lacan se dedicó a centrar de nuevo los descubrimientos Freudianos en torno a la noción de deseo, y a colocar este concepto en el primer plano de esta teoría. Dentro de esta perspectiva, se dedicó a diferenciarlo de otros conceptos como necesidad y demanda, con los que a menudo se confundía.Para Lacan también, la necesidad se diríge a un objeto específico con el cual se satisface. La demanda es aquello que se formula y se dirige a otro aunque se refiere a un objeto, esto es para ella inesencial por cuanto la demanda expresada es en el fondo una demanda de amor. Mientras que el deseo nace de la separación entre la necesidad y la demanda (diferencia n).
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Psicanálise / Desenvolvimento Humano / Direitos Humanos Limite: Animais / Humanos Idioma: Espanhol Revista: CES med Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad CES/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Psicanálise / Desenvolvimento Humano / Direitos Humanos Limite: Animais / Humanos Idioma: Espanhol Revista: CES med Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad CES/CO