Your browser doesn't support javascript.
loading
El dispositivo de supervisión ofrecido a coordinadores de una juegoteca barrial. Reflexiones sobre intervenciones posibles / The device of supervision offered to coordinators of a neighborhood’s playground. Reflection on possible interventions
Paolichi, Graciela; Botana, Hilda; Pennella, María; Columbres, Raquel; Maffezzoli, Mabel; González, Julia; Olleta, María Valeria; Cortona, Paula.
  • Paolichi, Graciela; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • Botana, Hilda; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • Pennella, María; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • Columbres, Raquel; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • Maffezzoli, Mabel; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • González, Julia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • Olleta, María Valeria; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • Cortona, Paula; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
Investig. psicol ; 13(1): 135-147, abr. 2008.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-496159
RESUMEN
Nuestro trabajo se lleva adelante en escuelas y centros comunitarios de la Capital Federal y el Conurbano Bonaerense. Consiste en la oferta de un espacio de Capacitación orientada a la formación de coordinadores comunitarios de juegotecas y el acompañamiento y creación de un espacio de reflexión/acción –al que denominaremos "supervisión"- cuando las personas ya capacitadas desean llevar a la práctica lo aprendido, y fundan una juegoteca para los niños de su barrio. Paralelamente a esta labor hemos llevado adelante una investigación sobre el impacto de la transmisión a los coordinadores de conocimientos referidos al desarrollo infantil. Esto permitió no sólo la construcción colectiva de conocimientos gracias al trabajo de investigación en equipo, sino también interrogar nuestros marcos teóricos - en sus alcances y limitaciones- frente a los problemas emergentes en la experiencia. Entre ellos mencionaremos las dificultades que se les presentaron a los papás coordinadores para regular la actividad cuando los juegos se veían interrumpidos por la emergencia de la agresividad. Propondremos estrategias superadoras fundadas en la conceptualización sobre el desarrollo infantil y la valoración no sólo de la función del juego sino también del rol que cumple la agresión como componente positivo en el proceso de simbolización, ya que ambos conforman fundamentos del proceso de subjetivación.
Assuntos

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Relações Pais-Filho / Jogos e Brinquedos / Áreas de Pobreza Limite: Criança / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Investig. psicol Assunto da revista: Psicologia Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Relações Pais-Filho / Jogos e Brinquedos / Áreas de Pobreza Limite: Criança / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Investig. psicol Assunto da revista: Psicologia Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad de Buenos Aires/AR