Your browser doesn't support javascript.
loading
Oportunidades perdidas para la prevención y el diagnóstico precoz de la infección por HIV en Niños / Missed opportunites for prevention and early disgnosis of HIV infection in children
Bologna, R; Ruvinsky, S; Mecikovsky, D; Desai, M; Osinaga, A; Sen, L.
  • Bologna, R; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Ruvinsky, S; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Mecikovsky, D; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Desai, M; Mount Sinai Scholl of Medicine. New York. US
  • Osinaga, A; Mount Sinai Scholl of Medicine. New york. US
  • Sen, L; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
Med. infant ; 11(4): 268-272, dic. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-497404
RESUMEN
La transmisión vertical es el modo de adquisición más frecuente de la infección HIV en los niños. Desde el año 1997 se encuentra en vigencia en nuestro país el programa de prevención de la transmisión perinatal. Con el objetivo de analizar las características de los niños con diagnóstico reciente de infección HIV y evaluar factores relacionados con el fallo de la prevención realizamos el presente estudio. Estudio retrospectivo. Población niños expuestos al virus HIV en forma vertical que concurrieron al hospital para descartar el diagnóstico. Período enero 2002- julio 2003. Se analizaron los datos demográficos, estadío clínico-inmunológico, lugar de procedencia y antecedentes maternos. Se incluyeron 222 niños, en 64 de ello se confirmó la infección. La edad en el momento del diagnóstico fue 38 meses (mediana) en los niños con infección HIV versus 2 meses en aquellos no infectados. El 64 por ciento de los infectados nació en el período 1998-2003, luego de la incorporación de las recomendaciónes para la prevención de la transmisión vertical y tuvieron en promedio 1.6 internaciones previas con diagnósticos relacionados con la infección HIV. El 78 por ciento de las madres infectadas recibió atención prenatal. Sin embargo solo el 18% de la madres de niños infectados conocía el diagnóstico de HIV en el embarazo. Se observó que 27/64 (42 por ciento) de los niños infectados se encontraban en un estadio clínico inmunológico avanzado en el momento del diagnóstico. El diagnóstico en los niños fue tardio aunque tenían internaciones previas por enfermedades relacionadas al HIV. Es fundamental implementar acciones para optimizar el programa de prevención de transmisión vertical y mejorar la sospecha diagnóstica de infección HIV en pediatría.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cuidado Pré-Natal / Controle de Doenças Transmissíveis / HIV / Transmissão Vertical de Doenças Infecciosas / Diagnóstico Precoce Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudos de avaliação / Guia de Prática Clínica / Estudo observacional / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Criança / Lactente Idioma: Espanhol Revista: Med. infant Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina / Estados Unidos Instituição/País de afiliação: Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR / Mount Sinai Scholl of Medicine/US

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cuidado Pré-Natal / Controle de Doenças Transmissíveis / HIV / Transmissão Vertical de Doenças Infecciosas / Diagnóstico Precoce Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudos de avaliação / Guia de Prática Clínica / Estudo observacional / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Criança / Lactente Idioma: Espanhol Revista: Med. infant Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina / Estados Unidos Instituição/País de afiliação: Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR / Mount Sinai Scholl of Medicine/US