Your browser doesn't support javascript.
loading
Curso clínico de la peritonitis grave en pacientes críticamente enfermos tratados con sutura primaria diferida / Clinical evolution of severe peritonitis in critically ill patients that underwent deferred primary closure
Ordóñez, Carlos Alberto; Pineda, Jaime Andrés; Arias, Rafael Humberto; Benítez, Federico Andrés; Toro, Luis Eduardo; Aristizábal, Gonzalo; Martínez, Jorge Eduardo; Rosso, Fernando; Granados, Marcela; Badiel, Marisol.
  • Ordóñez, Carlos Alberto; Fundación Valle de Lilí. Servicio de Cirugía General. Cali. CO
  • Pineda, Jaime Andrés; Fundación Valle de Lilí. Servicio de Cirugía General. Cali. CO
  • Arias, Rafael Humberto; Fundación Valle de Lilí. Servicio de Cirugía General. Cali. CO
  • Benítez, Federico Andrés; Fundación Valle de Lilí. Servicio de Cirugía General. Cali. CO
  • Toro, Luis Eduardo; Fundación Valle de Lilí. Servicio de Cirugía General. Cali. CO
  • Aristizábal, Gonzalo; Fundación Valle de Lilí. Servicio de Cirugía General. Cali. CO
  • Martínez, Jorge Eduardo; Fundación Valle de Lilí. Unidad de Cuidado Intensivo Adultos. Cali. CO
  • Rosso, Fernando; Fundación Valle de Lilí. Unidad de Cuidado Intensivo Adultos. Cali. CO
  • Granados, Marcela; Fundación Valle de Lilí. Unidad de Cuidado Intensivo Adultos. Cali. CO
  • Badiel, Marisol; Fundación Valle de Lilí. Instituto de Investigaciones Clínicas. Cali. CO
Rev. colomb. cir ; 23(1): 22-30, ene.-mar. 2008. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-497870
RESUMEN
Introducción. La anastomosis primaria es una técnica posible en el manejo de la peritonitis secundaria grave en pacientes críticamente enfermos; sin embargo, su uso se ha limitado por el riesgo de complicaciones y muerte. Materiales y métodos. Se seleccionaron pacientes con peritonitis secundaria grave que requerían resección de un segmento del intestino y se manejaron con ligadura transitoria de intestino con hiladilla, abdomen abierto, laparotomías múltiples programadas y posterior anastomosis primaria diferida. Como éxito primario se definió aquel caso en el cual se logró hacer la anastomosis y no tuvo filtración ni fístula.Resultados. Se estudiaron 26 pacientes. El APACHE II promedio fue de 15,3 puntos. Se practicaron 14 anastomosis enteroentéricas, 5 anastomosis colocólicas y 4 anastomosis ileocólicas, y en 3 pacientes no se pudo hacer anastomosis. En promedio, hubo 4 laparotomías múltiples programadas por paciente que se realizaron cada 24 horas antes de la anastomosis. El éxito primario se logró en 20 pacientes (77 porciento). La supervivencia a los 28 días fue de 88,4 porciento, 23 pacientes egresaron vivos y sólo 3 (11,5 porciento) fallecieron en la unidad de cuidados intensivos; estas muertes fueron independientes del procedimiento.Discusión. En pacientes con peritonitis secundaria grave la estrategia de control de daños fue viable y segura, con un éxito primario de 77 porciento, con fístula en 11,5 porciento, y mortalidad de 11,5 porciento.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Peritonite / Evolução Clínica / Mortalidade / Técnicas de Sutura / Laparotomia Tipo de estudo: Estudo prognóstico Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Fundación Valle de Lilí/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Peritonite / Evolução Clínica / Mortalidade / Técnicas de Sutura / Laparotomia Tipo de estudo: Estudo prognóstico Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Fundación Valle de Lilí/CO