Your browser doesn't support javascript.
loading
Etiopatogenia de los aneurismas cerebrales / Cerebral aneurysms etiopathogeny
Quintana Marín, Leonidas.
  • Quintana Marín, Leonidas; Universidad de Valparaíso. Facultad de Medicina. Cátedra de Neurocirugía. Valparaíso. CL
Rev. chil. neurocir ; 28: 11-24, jun. 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-498159
RESUMEN
En éste trabajo se hace una revisión de los conceptos más actuales y aceptados en relación a la formación, crecimiento, ruptura y reparación de los aneurismas cerebrales saculares, referidos frecuentemente en la literatura anglosajona como “berry aneurysms”, es decir, con forma de fresa o baya. Se revisan las hipótesis que explican el mecanismo de desarrollo de éstos aneurismas, debiendo existir un daño o defecto en la pared arterial, ya sea congénito, ligado a bases genéticas, o adquirido , relacionado con enfermedades desencadenantes de éste daño, o bien un defecto mixto congénito- adquirido, uniendo a lo anterior el factor de tensión hemodinámica que se ejerce sobre el citado defecto de la pared arterial. Se presentan las bases y explicaciones anatómicas de la etiopatogenia, y se reseñan las enfermedades con base genética que se relacionan con mayor frecuencia con la presencia de aneurismas cerebrales, así como también, se consideran las enfermedades que pudieran desencadenar un daño adquirido en la pared arterial, o producir alteraciones hemodinámicas que repercuten o impactan sobre la pared arterial dañada. Se reseña el mecanismo por el cual se puede llegar a la ruptura de la pared aneurismática, y las posibilidades comprobadas de reparación espontánea.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Aneurisma Intracraniano Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. neurocir Assunto da revista: Neurocirurgia Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Valparaíso/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Aneurisma Intracraniano Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. neurocir Assunto da revista: Neurocirurgia Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Valparaíso/CL