Your browser doesn't support javascript.
loading
Relación de la resistencia a la insulina con la estructura, la función cardiaca y el metabolismo en adultos jóvenes no obesos / Relationship of insulin resistance with heart structure, function, and metabolism in young, nonobese adults
Gallo, Jaime; Aristizábal, Dagnovar; Segura, Ángela; Correa, Mónica; Zapata, Nora.
  • Gallo, Jaime; Cardiología Clínica Medellín. Medellín. CO
  • Aristizábal, Dagnovar; Cardiología Clínica Medellín. Medellín. CO
  • Segura, Ángela; Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública. Medellín. CO
  • Correa, Mónica; Cardiología Clínica Medellín. Medellín. CO
  • Zapata, Nora; Universidad de Antioquia. Facultad de Enfermería. Medellín. CO
Acta méd. colomb ; 33(3): 117-126, jul.-sept. 2008. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-499025
RESUMEN
Introducción: aunque en diabéticos tipo 2 y obesos la resistencia a la insulina se relaciona con alteraciones en la estructura, la función cardiaca, el metabolismo de los lípidos y la glucosa, no se sabe si estos cambios ocurren en adultos jóvenes no obesos sin diabetes.Objetivo: evaluar la relación de la resistencia a la insulina con la estructura, la función cardiaca y el metabolismo en adultos jóvenes no obesos.Material y métodos: es un estudio epidemiológico de corte transversal, en adultos jóvenes entre 17 y 44 años a quienes se les realizó una evaluación de riesgo cardiovascular.Resultados: se incluyeron 249 individuos con una edad promedio de 24,7 ± 6,7 años y un índice de masa corporal (IMC) de 22,2 ± 2,9 kg/m2. Los individuos con resistencia a la insulina presentaron un mayor promedio en el IMC, la presión arterial sistólica (PAS) y cambios desfavorables en el metabolismo de los lípidos y la glucosa (valor p < 0,05). En el quintil 5 del índice de resistencia a la insulina HOMA (IR-HOMA) se encontró un mayor promedio en el grosor de la pared posterior en sístole del ventrículo izquierdo, la fracción de eyección y la fracción de acortamiento endocárdico (valor p < 0,05). Entre el quintil 1 y 5 del IR-HOMA no se encontraron diferencias en la masa miocárdica ni en la función diastólica. Se presentó correlación entre el IR-HOMA y algunas mediciones ecocardiográficas durante la sístole ventricular.Conclusión: los adultos jóvenes no obesos con resistencia a la insulina, presentan cambios desfavorables en el metabolismo de los lípidos y la glucosa, aumento del acortamiento miocárdico y la función sistólica del ventrículo izquierdo, que sugieren una mayor estimulación cardiaca y contractilidad por activación del tono simpático.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ecocardiografia / Diabetes Mellitus / Glucose / Insulina / Lipídeos Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência Idioma: Espanhol Revista: Acta méd. colomb Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Cardiología Clínica Medellín/CO / Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ecocardiografia / Diabetes Mellitus / Glucose / Insulina / Lipídeos Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência Idioma: Espanhol Revista: Acta méd. colomb Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Cardiología Clínica Medellín/CO / Universidad de Antioquia/CO