Your browser doesn't support javascript.
loading
Estructuras óseas de la articulación temporo mandibular: estudio comparativo de las imagenes obtenidas por tomografía axial computarizada y resonancia magnética / Bony structures of the temporomandibular joint: a comparative study of images obtained by computarized axial tomography and magnetic resonance
Hernández, Adalsa; De Freitas, Claudio; Gascue, Ana María; Panella, Jurandyr.
  • Hernández, Adalsa; Clínica Félix Boada. Unidad de Imagen Dento Maxilo Facial. Caracas. VE
  • De Freitas, Claudio; Universidad de Sao Paulo. Facultad de Odontología. Departamento de Estomatología. Disciplina de Radiología. BR
  • Gascue, Ana María; Centro Médico de Caracas. Unidad de Diagnóstico por Imagen. Caracas. VE
  • Panella, Jurandyr; Universidad de Sao Paulo. Facultad de Odontología. Departamento de Estomatología. Disciplina de Radiología. BR
Cienc. odontol ; 1(2): 95-106, jul.-dic. 2004. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-499928
RESUMEN
En este trabajo fue realizado el estudio comparativo de la reconstrucción volumétrica de las imágenes adquiridas por medio de la tomografía axial computarizada y por la resonancia magnética, de las estructuras óseas de la artículación temporomandibular en 20 articulaciones correspondientes a 10 pacientes, portadores de disfunción pero sin comprometimiento de las estructuras óseas. Posteriormente, las imágenes fueron transferidas a una estación de trabajo marca PICKER modelo voxel Q, para realización de las siguientes reconstrucciones volumétricas; multiplanar (MPR), tridimensional (3D) y 4D Angio, siendo utilizadas para este trabajo unicamente las imágenes en el plano sagital. Las películas que contienen la impresión de las imágenes volumétricamente fueron examinadas por 4 (Cuatro) observadores especialistas en radiología odontológica, previamente entrenados para la observación de este tipo de imágenes, analizando cada componente óseo de la ATM, y tomando en consideración la interpretación realizada para cada uno de los observadores para las diferentes imagenes, así como también la comparación entre las imágenes referentes al mismo reparo anatómico se buscó analizar el proceso condilar, la fosa mandibular y el tubérculo articular del hueso temporal, cuya informaciones fueron tratadas estadísticamente. Se concluyó que la reconstrucción tridimencional (3D) fue considerada como el mejor método para la evaluación de las estructuras óseas que componen a la articulación temporomandibular siendo también la resonancia magnética un método compatible en la interpretación del proceso condilar.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Articulação Temporomandibular / Espectroscopia de Ressonância Magnética / Tomografia País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Cienc. odontol Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Brasil / Venezuela Instituição/País de afiliação: Centro Médico de Caracas/VE / Clínica Félix Boada/VE / Universidad de Sao Paulo/BR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Articulação Temporomandibular / Espectroscopia de Ressonância Magnética / Tomografia País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Cienc. odontol Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Brasil / Venezuela Instituição/País de afiliação: Centro Médico de Caracas/VE / Clínica Félix Boada/VE / Universidad de Sao Paulo/BR