Your browser doesn't support javascript.
loading
Actividad antioxidante y contenido fenólico de los extractos provenientes de las bayas de dos especies del género Vismia(Guttiferae) / Antioxidant activity and phenolic content obtained from berries extracts of two species of Vismia genus (Guttiferae)
Álvarez R., Edwin; Jímenez G., Orfa J; Posada A., Cristian M; Rojano., Benjamín A; Gil G., Jesús H; García P., Carlos M; Durango R., Diego L.
  • Álvarez R., Edwin; Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Facultad de Ciencias. Grupo de Química de los Productos Naturales y los Alimentos. Medellín. CO
  • Jímenez G., Orfa J; Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Facultad de Ciencias. Grupo de Química de los Productos Naturales y los Alimentos. Medellín. CO
  • Posada A., Cristian M; Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Facultad de Ciencias. Grupo de Química de los Productos Naturales y los Alimentos. Medellín. CO
  • Rojano., Benjamín A; Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Facultad de Ciencias. Grupo de Química de los Productos Naturales y los Alimentos. Medellín. CO
  • Gil G., Jesús H; Universidad Nacional de Colombia Sede Medellin. Facultad de Ciencias agropecuarias. Departamento de Ingeniería Agrícola y de Alimentos. Medellín. CO
  • García P., Carlos M; Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Facultad de Ciencias. Grupo de Química de los Productos Naturales y los Alimentos. Medellín. CO
  • Durango R., Diego L; Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Facultad de Ciencias. Grupo de Química de los Productos Naturales y los Alimentos. Medellín. CO
Vitae (Medellín) ; 15(1): 165-172, jan.-jun. 2008. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-502233
RESUMEN
El material vegetal resultante del secado y molienda de las bayas de Vismia baccifera ssp. ferruginea y V. guianensis colectado en el Parque Regional Arví (Antioquia,Col.), se extrajo mediante percolación sucesiva con éter de petróleo, acetato de etilo y metanol. A los extractos se les determinó el rendimiento,contenido de fenoles totales y la capacidad captadora de radicales mediante los metodos de decoloración del DPPH· y ABTS·+. La mayor actividad captadora de radicales y el más alto contenido de compuestos fenólicos correspondieron al extracto en acetato de etilo, seguido por el éter de petróleo. Mediante sucesivos fraccionamientos cromatográficos de los extractos activos se aislaron,los antranoides prenilados ferruginina A (1) y y-hidroxiferruginina (2), y la antraquinona vismiaquinona A (3), cuya eludación estructural fue llevada a cabo por métodos espectroscópicos y por comparación con los datos reportados en la literatura. Los datos obtenidos en los modelos in vitro establecen claramente el potencial antioxidante de los extractos de Vismia baccifera ssp. ferruginea y V. guianensis ; esta actividad posiblemente está asociada con las características químicas de los metabolitos aislados
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Radicais Livres Tipo de estudo: Estudo prognóstico Idioma: Espanhol Revista: Vitae (Medellín) Assunto da revista: Farmácia / Química Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de Colombia Sede Medellin/CO / Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Radicais Livres Tipo de estudo: Estudo prognóstico Idioma: Espanhol Revista: Vitae (Medellín) Assunto da revista: Farmácia / Química Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de Colombia Sede Medellin/CO / Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín/CO