Your browser doesn't support javascript.
loading
Tripanosomiasis americana cerebral en un paciente con síndrome de inmunodeficiencia adquirida, diagnóstico por exámen directo y confirmado por reacción de polimerasa en cadena (PCR) en líquido cefalorraquídeo / A case report of a cerebral american trypanosomiasis in a patient with aids, diagnosed by direct examination of cerebrospinal fluid and confimred by pcr
Chirinos, Ysamar; Blanca, León; Díaz, Morela; Urquiola, Scarlet; Castillo, María T; Lara, David; Castejón, Olivar; Triana-Alonso, Francisco; Agrela, Irma; Peñaloza, Ramón; Montoreano, Ricardo.
  • Chirinos, Ysamar; Centro Médico Maracay. Maracay. VE
  • Blanca, León; Centro Médico Maracay. Maracay. VE
  • Díaz, Morela; Centro Médico Maracay. Maracay. VE
  • Urquiola, Scarlet; Centro Médico Maracay. Maracay. VE
  • Castillo, María T; Centro Médico Maracay. Maracay. VE
  • Lara, David; Centro Médico Maracay. Maracay. VE
  • Castejón, Olivar; Universidad de Carabobo. Maracay. VE
  • Triana-Alonso, Francisco; Universidad de Carabobo. Maracay. VE
  • Agrela, Irma; Universidad de Carabobo. Maracay. VE
  • Peñaloza, Ramón; Hospital Central de Maracay. Maracay. VE
  • Montoreano, Ricardo; Universidad de Carabobo. Maracay. VE
Salus ; 5(3): 5-9, dic. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-502548
RESUMEN
Se describe la aparición de un cuadro meningoencefálico en un paciente con enfermedad de chagas 7 años después de que las pruebas para el virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH) dieran positivas. Formas compatibles con tripomastigotes de Trypanosoma cruzi fueron visualizadas al microscopio de luz en LCR y posteriormente comprobadas como tales por reacción de polimerasa en cadena (PCR). El paciente fue tratado con benznidazol y ha sobrevivido 2 años al cuadro meningoencefálico con buena recuperación de las funciones cerebrales. Se trata del primer caso reportado en Venezuela donde la inmunosupresión, inducida por VIH, determinó una reactivación de la enfermedad de Chagas que involucró al SNC. La enfermedad de Chagas es endémica en Venezuela y en buena parte de Latinoamérica y es creciente el número de pacientes con VIH/SIDA, por lo que la probabilidad de coinfección debe ser tomada en cuenta a fin de iniciar un tratamiento antiparasitario oportuno. Se discute la importancia del examen del LCR para la detección de T. cruzi como patógeno oportunista en los cuadros meningoencefálicos de pacientes con VIH/SIDA, el uso del PCR como indicador temprano de la presencia de parásitos en sangre o tejidos y la posibilidad de iniciar tratamientos parasiticidas en todos los pacientes seropositivos para ambas enfermedades
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Trypanosoma cruzi / Síndrome da Imunodeficiência Adquirida / Doença de Chagas / Meningoencefalite Tipo de estudo: Estudo diagnóstico País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Salus Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Centro Médico Maracay/VE / Hospital Central de Maracay/VE / Universidad de Carabobo/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Trypanosoma cruzi / Síndrome da Imunodeficiência Adquirida / Doença de Chagas / Meningoencefalite Tipo de estudo: Estudo diagnóstico País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Salus Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Centro Médico Maracay/VE / Hospital Central de Maracay/VE / Universidad de Carabobo/VE