Your browser doesn't support javascript.
loading
Alteración de la fertilidad del suelo por el cambio climático y su efecto en la productividad agrícola / Soil fertility alteration due to the climate change and its effect on agricultural crop productivity
Castillo-Álvarez, Marcial; Nikolskii-Gavrilov, Iourii; Ortiz-Solorio, Carlos; Vaquera-Huerta, Humberto; Cruz-Bello, Gustavo; Mejía-Sáenz, Enrique; González-Hernández, Antonio.
  • Castillo-Álvarez, Marcial; Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo. MX
  • Nikolskii-Gavrilov, Iourii; Colegio de Postgraduados. MX
  • Ortiz-Solorio, Carlos; Colegio de Postgraduados. MX
  • Vaquera-Huerta, Humberto; Colegio de Postgraduados. MX
  • Cruz-Bello, Gustavo; Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad de México. MX
  • Mejía-Sáenz, Enrique; Colegio de Postgraduados. MX
  • González-Hernández, Antonio; Colegio de Postgraduados. MX
Interciencia ; 32(6): 368-376, jun. 2007. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-502725
RESUMEN
Los pronósticos de vulnerabilidad del rendimiento de cultivos en relación con los escenarios existentes del cambio climático durante el siglo XXI se realizan, generalmente, sin considerar la alteración de la fertilidad del suelo atribuible al cambio climático. El objetivo del presente trabajo fue estimar el papel de ese factor en el pronóstico del cambio en la productividad del maíz (C4) y trigo (C3) de temporal en varias zonas de referencia de México, utilizando los pronósticos desarrollados por el Centro de Ciencias de la Atmósfera, Universidad Nacional Autónoma de México, para el escenario de duplicación del CO2 en la atmósfera, al final del siglo XXI. Para estimar la alteración de la fertilidad del suelo se estableció una relación cuantitativa entre el índice integral de fertilidad del suelo (F) para suelos con la misma génesis y un índice climático. Se pronosticaron cambios en las productividades real y potencial, en el índice F y en la disponibilidad hídrica para los cultivos. La alteración de la fertilidad del suelo puede causar cambio del rendimiento hasta en 20 por ciento, lo que índica su importancia en los pronósticos de rendimientos. Los resultados pronóstican incrementos en el rendimiento hasta de 463 kg.ha-¹ en las zonas aridas y semiáridas, y disminuciones hasta de 392 kg.ha-¹ en las zonas húmedas y semi-humedas, para el caso del maíz; y, en general, incrementos en la producción del trigo de hasta 1100 kg-ha-¹.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Triticum / Análise do Solo / Clima / Zea mays / Fertilidade País/Região como assunto: América do Sul / México / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Interciencia Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Colegio de Postgraduados/MX / Universidad Autónoma Chapingo/MX / Universidad Nacional Autónoma de México/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Triticum / Análise do Solo / Clima / Zea mays / Fertilidade País/Região como assunto: América do Sul / México / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Interciencia Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Colegio de Postgraduados/MX / Universidad Autónoma Chapingo/MX / Universidad Nacional Autónoma de México/MX