Your browser doesn't support javascript.
loading
Mortalidad de dengue hemorrágico en niños en Colombia: más allá del choque / Dengue hemorrhagic fever fever mortality in children: beyond shock
Salgado, Doris Martha; Panqueba, César A; Vega, Martha Rocío; Garzón, Marisol; Castro, Dolly; Rodríguez, Jairo Antonio.
  • Salgado, Doris Martha; Universidad Surcolombiana. Grupo de Parasitología y Medicina Tropical. Neiva. CO
  • Panqueba, César A; Universidad Surcolombiana. Grupo de Parasitología y Medicina Tropical. Neiva. CO
  • Vega, Martha Rocío; Universidad Surcolombiana. Grupo de Parasitología y Medicina Tropical. Neiva. CO
  • Garzón, Marisol; Universidad Surcolombiana. Grupo de Parasitología y Medicina Tropical. Neiva. CO
  • Castro, Dolly; Universidad Surcolombiana. Grupo de Parasitología y Medicina Tropical. Neiva. CO
  • Rodríguez, Jairo Antonio; Universidad Surcolombiana. Grupo de Parasitología y Medicina Tropical. Neiva. CO
Infectio ; 12(1): 249-255, mar. 2008. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-503117
RESUMEN
En el dengue hemorrágico las manifestaciones inusuales como hepatitis, encefalitis y miocarditis están asociadas a la formas graves y muerte. Objetivo. Discribir las causas de mortalidad por dengue hemorrágico en niños menores de 13 años en el Hospital Universitario de Neiva. Diseño. Estudio descriptivo, con recolección retrospectiva de la información. Lugar. Neiva, Huila. Población. niños menores de 13 años. Mediciones. Se registraron todos los pacientes fallecidos con dignóstico de dengue hemorrágico entre los años 2000 y 2006, para un análisis de variables, clínicas y de laboratorio, por grupos de edad, mediante pruebas no paramétricas. Resultados. De 1448 niños con dengue hemorrágico, 338 ingresaron a la unidad de cuidados intensivos pediátrica y hubo 15 casos fatales (letalidad 1,03 por ciento); el 40 por ciento ingreso en el estadio III y el 60 por ciento en el estadio IV. Los síntomas gastrointestinales y signos de fuga vascular estuvieron presentes en el 100 por ciento de los casos. Hubo una mayor tendencia a la hipotensión, menor número de plaquetas y mayor elevación de transaminasas, en el grupo de niños de 1 a 5 años; no hubo diferencias significativas en las variables analizada entre los grupos. Nueve pacientes fallecieron de miocarditis aguda (60 por ciento) con alteraciones del ritmo, de los cuales, dos presentaron elevación de trasaminasas, tres niños por hepatitis aguda (20 por ciento) y tres con coagulación intravascular diseminada (20 por ciento). Conclusión. La mortalidad por dengue hemorrágico no sólo tiene como causa el choque hipovolémico y, en la actualidad debe considerarse el compromiso de órganos como el higado y el miocardio, que contribuye a la evolución fatal.
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Dengue Grave Limite: Criança País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Infectio Assunto da revista: Doenças Transmissíveis Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad Surcolombiana/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Dengue Grave Limite: Criança País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Infectio Assunto da revista: Doenças Transmissíveis Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad Surcolombiana/CO