Your browser doesn't support javascript.
loading
Eco-epidemiología de flebovirus (Bunyaviridae, Phlebovirus) transmitidos por flebótomos (Psychodidae, Phlebotominae) / Eco-epidemiology of phlebovirus (Bunyaviridae, Phlebovirus) transmitted by phlebotomus (Phychodidae, Phlebotominae)
Acevedo, María de los Ángeles; Arrivillaga, Jazzmín.
  • Acevedo, María de los Ángeles; Universidad Simón Bolívar. Departamento de Estudios Ambientales. Laboratorio de Genética de Poblaciones. Caracas. VE
  • Arrivillaga, Jazzmín; Universidad Simón Bolívar. Departamento de Estudios Ambientales. Laboratorio de Genética de Poblaciones. Caracas. VE
Bol. malariol. salud ambient ; 48(1): 3-16, ene.-jul. 2008.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-503697
RESUMEN
En la actualidad la emergencia y re-emergencia de nuevos arbovirus es de gran importancia en salud pública. El género Phlebovirus (Bunyaviridae) es parte importante de este grupo de virus constituido en la actualidad por 68 serotipos. La infección causada por Phlebovirus origina una clínica comúnmente compuesta por fiebre, dolor de cabeza y malestar general; rara vez se presentan meningitis o meningoencefalitis, conocida por sus síntomas como la “fiebre del flebótomo”. Estos virus son transmitidos principalmente por dípteros de los géneros Phlebotomus y Lutzomyia de la familia Psychodidae. La dinámica poblacional de los flebovirus indica que su presencia está íntimamente asociada con los sitios donde se encuentra el vector, distribuido en zonas de Asia, África y Europa entre 20° y 45° de latitud, así como en las Américas asociado principalmente a zonas boscosas. Las hembras de estos géneros son hematófagas y capaces de transmitir el virus transovarialmente, por tanto el ciclo del mismo no se encuentra limitado a la transmisión hospedador-reservoriovector, aunado a esto, las larvas de cuarto instar en diapausa mantienen su capacidad infectiva. Actualmente, el diagnóstico se puede realizar por diversas técnicas serológicas y moleculares para algunos virus del grupo, pero dado que éstas no se realizan con frecuencia, los casos suelen pasar desapercibidos.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Phlebotomus / Arbovírus / Psychodidae / Bunyaviridae / Phlebovirus / Febre por Flebótomos Tipo de estudo: Estudo de rastreamento Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Bol. malariol. salud ambient Assunto da revista: Ciências Sociais / Medicina Tropical Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Universidad Simón Bolívar/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Phlebotomus / Arbovírus / Psychodidae / Bunyaviridae / Phlebovirus / Febre por Flebótomos Tipo de estudo: Estudo de rastreamento Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Bol. malariol. salud ambient Assunto da revista: Ciências Sociais / Medicina Tropical Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Universidad Simón Bolívar/VE