Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación de la prueba NOW® ICT Pf/Pv para el diagnóstico de malaria en Venezuela / Evaluation of the NOW® ICT P.f/P.v. test for the diagnosis of malaria in Venezuela
Pabón, Rosalba; Telo, Carla; Wide, Albina; Zerpa, Noraida; Capaldo, Jacinta; Noda, Alfredo; Carrasquel, Anibal; Noya, Oscar.
  • Pabón, Rosalba; Laboratorio para Estudios sobre Malaria. Maracay. VE
  • Telo, Carla; Ministerio del Poder Popular para la Salud. VE
  • Wide, Albina; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Escuela de Medicina "Luis Razetti". Caracas. VE
  • Zerpa, Noraida; Fundación Instituto Estudios Avanzados. Centros de Biociencias. VE
  • Capaldo, Jacinta; Laboratorio para Estudios sobre la Malaria. Caracas. VE
  • Noda, Alfredo; Laboratorio para Estudios sobre la Malaria. Caracas. VE
  • Carrasquel, Anibal; Centro Amazónico de Investigación y Control de Enfermedades Tropicales. Puerto Ayacucho. VE
  • Noya, Oscar; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Escuela de Medicina "Luis Razetti". Caracas. VE
Bol. malariol. salud ambient ; 47(2): 169-176, 2007. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-503711
RESUMEN
Se evaluó la prueba NOW® malaria ICT P.f/P.v. en personas con síntomas de malaria provenientes de dos áreas andémicas de Venezuela estado Sucre en la región noreste costera (n=71) y el estado Amazonas en el sur (n=86). 102 muestras resultaron positivas (73 P. vivax, 25 P. falciparum, 2 P. malariae y 2 infecciones mixtas), 55 muestras resultaron negativas mediante el exámen microscópico. La sensibilidad, especificidad, VPP y VPN del NOW® malaria ICT P.f/P.v. para el diagnóstico de la malaria fue 81,4%, 100%, 100% y 74,3%, respectivamente y un Kappa de 0,75. En Sucre la sensibilidad fue de 96,3%, especificidad 100%, VPP 100%, VPN 90,5% y Kappa 0,85 para P. vivax. En Amazonas, la sensibilidad fue 81%, especificidad y VPP 100%, VPN 90,5% y Kappa 0,85 para infecciones activas por P.vivax y P. malariae. Esta sensibilidad para P. vivax aumenta con parasistemias entre 101-500 par/µL. La concordancia encontrada en este estudio entre la prueba Now®malaria ICT P.f/P.v. y el método parasitológico para las especies P. vivax/P. malariae, aunque no para P. falcifarum, aporta un valor adicional a las ya conocidas características de la prueba tales como procedimiento fácil, rapidez e interpretación de los resultados en áreas de díficil acceso, por lo que concluimos que es una herramienta alternativa para el diagnóstico de malaria, sin llegar a sustituir el método parasitológico convencional.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças Parasitárias / Cromatografia / Malária Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Bol. malariol. salud ambient Assunto da revista: Ciências Sociais / Medicina Tropical Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Centro Amazónico de Investigación y Control de Enfermedades Tropicales/VE / Fundación Instituto Estudios Avanzados/VE / Laboratorio para Estudios sobre Malaria/VE / Laboratorio para Estudios sobre la Malaria/VE / Ministerio del Poder Popular para la Salud/VE / Universidad Central de Venezuela/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças Parasitárias / Cromatografia / Malária Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Bol. malariol. salud ambient Assunto da revista: Ciências Sociais / Medicina Tropical Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Centro Amazónico de Investigación y Control de Enfermedades Tropicales/VE / Fundación Instituto Estudios Avanzados/VE / Laboratorio para Estudios sobre Malaria/VE / Laboratorio para Estudios sobre la Malaria/VE / Ministerio del Poder Popular para la Salud/VE / Universidad Central de Venezuela/VE