Your browser doesn't support javascript.
loading
Riesgos/ beneficios de la coledocotomía abierta vs litotriposia mecánica en el manejo de los cálculos coledocianos grandes / Risk / benefits of open vs choledochotomy litotriposia mechanics in the management of large calculations coledocianos
Mendoza Prado, Rafael; Rondón, Reina; Useche, Emerson.
  • Mendoza Prado, Rafael; Hospital Central Universitario "Dr Antonio María Pineda".
  • Rondón, Reina; Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Decanato de Medicina. Barquisimeto. VE
  • Useche, Emerson; Hospital Central Universitario "Dr Antonio María Pineda".
Bol. méd. postgrado ; 20(1): 14-20, ene.-mar. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-503781
RESUMEN
Se realizó una investigación experimental de tipo ensayo clínico controlado, para determinar los riesgos/beneficios en morbilidad, mortalidad y costos de la litotripsia mecánica vs Coledocotomía abierta, en pacientes con ictericia obstructiva por cálculos coledocianos mayores de 10 mm., del Hospital Central Universitario "Dr. Antonio María Pineda", Barquisimeto-Lara, durante enero 1999 a enero 2002. Se seleccionaron 34 pacientes por muestreo probabilístico, con coledocolitiasis confirmada por Colangio Pancreatografía Retrógrada Endoscópica (CPRE). Se formaron dos (2) grupos de 17 pacientes, practicándoles Litotripsia Mecánica o Coledocotomía abierta, estimando edad, sexo, antecedentes de enfermedad biliar, antecedentes de enfermedad no biliar, tipo de complicación según procedimiento efectuado (morbilidad), tiempo de aparición de complicaciones, número de sesiones endoscópica requeridas, mortalidad, costos por hospitalizacion y procedimiento. Para ambos grupos, el 71% eran mujeres, entre 25 a 54 años de edad. Se preserntaron 4 tipos de complicaciones biliares en el grupo de coledoctomía abierta, apareciendo aproximádamente a los 6 meses postoperatorios, correspondiendo a Coledocolitiasis Residual (50%), Colangitis (25%) y Estenosis de Esfinteroplastia (25%). La sintomatología en el grupo Litotripsia Mecánica fue dolor 100%, Nauceas/Vómitos 25%, sangrado leve 6%; el 100% fueron transitorios permitiendo el egreso en la 24 hrs. siguientes. Se obtuvo Exito de la litotripsia mecánica en el 72% de los casos. Mortalidad nula en ambos grupos. Días totales de hospitalización 14 ± 3,27 días vs 4 ± 1,87 días. Impacto sobre el costo promedio Bs. 466.376,22 ± 111.378,30 vs Bs. 232.820,25 ± 92.882,25 a favor del grupo Litotripsia mecánica. La litotripsia mecánica es una técnica asequible para los casos seleccionados, de costo/beneficio positivo, permite la resolución y recuperación.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Litotripsia / Cálculos Biliares / Coledocolitíase Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. postgrado Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Litotripsia / Cálculos Biliares / Coledocolitíase Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. postgrado Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado/VE