Your browser doesn't support javascript.
loading
Capacidad larvívora del gold fish (Carassius auratus auratus) y del guppy salvaje (Poecilia reticulata) sobre larvas de Aedes aegypti en condiciones de laboratorio / Larvivorous capacity of the gold fish (Carassius auratus auratus) and the wild guppy (Poecilia reticulata) on larvaes of Aedes aegypti in laboratory conditions
Valero, Nereida; Meleán, Eddy; Maldonado, Mery; Montiel, Milagros; Larreal, Yraima; Espina, Luz Marina.
  • Valero, Nereida; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Clínicas "Dr. Américo Negrette". Maracaibo. VE
  • Meleán, Eddy; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Clínicas "Dr. Américo Negrette". Maracaibo. VE
  • Maldonado, Mery; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Clínicas "Dr. Américo Negrette". Maracaibo. VE
  • Montiel, Milagros; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Clínicas "Dr. Américo Negrette". Maracaibo. VE
  • Larreal, Yraima; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Clínicas "Dr. Américo Negrette". Maracaibo. VE
  • Espina, Luz Marina; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Clínicas "Dr. Américo Negrette". Maracaibo. VE
Rev. cient. (Maracaibo) ; 16(4): 414-419, jul.-ago. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-503954
RESUMEN
El control biológico de vectores de importancia médica se presenta como una alternativa al uso de plaguisidas. La utilización de peces larvívoros se promueve como una nueva estratégia para el control de vectores. El propósito de este estudio es evaluar el potencial de dos especies ícticas para el control biológico de mosquitos Aedes aegypti (principal vector de dengue) en condiciones de laboratorio. Un creciente número de larvas de A. aegyptis en estadíos I, II y III (n 25, 50, y 100) fueron colocados en acuarios con goldfish (Carassius auratus) y guppys salvajes (Poecilia reticulata). Se cuantificó la relación peso corporal/larvas ingeridas/hora en diez ensayos. La especie Poecilia reticulata reflejó una mayor (P<0,001) capacidad larvívora que C. auratus, dado que cuando se administraron 25, 50 y 100 larvas, los Poecilia reticulata obtuvieron valores promedio de eliminación de 3,15 ± 0,12; 5,50 ± 0,31 y 10,95 ± 0,25, respectivamente, frente a 1,21 ± 0,03; 2,45 ± 0,02 y 4,73 ± 0,06 de los C. auratus. Los resultados obtenidos son indicativos de que bajo las condiciones ensayadas, ambas especies de peces poseen alta capacidad de eliminación de larvas de mosquito A. aegypti; sin embargo, consederando su capacidad larvívora, disponibilidad, costo, características reproductivas y resistencia a las condiciones climáticas, la especie Poecilia reticulata ofrece ventajas importantes ante C. auratus auratus cuando ambos se evalúan integralmente como controladores poblacionales de mosquitos vectores.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Poecilia / Carpa Dourada / Controle Biológico de Vetores / Aedes / Peixes / Larva Limite: Animais País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Rev. cient. (Maracaibo) Assunto da revista: VETERINARIA Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Universidad del Zulia/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Poecilia / Carpa Dourada / Controle Biológico de Vetores / Aedes / Peixes / Larva Limite: Animais País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Rev. cient. (Maracaibo) Assunto da revista: VETERINARIA Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Universidad del Zulia/VE