Your browser doesn't support javascript.
loading
Neurobiología y neurocomputación de los sistemas cerebrales de orientación espacial: primera parte / Neurocomputation and neurobiology of the spatial orientation brain systems
Argibay, Pablo.
  • Argibay, Pablo; Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Ciencias Básicas y Medicina Experimental. Buenos Aires. AR
Rev. Hosp. Ital. B. Aires (2004) ; 27(1): 48-52, mar. 2007.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-504561
RESUMEN
El hipocampo es una de las áreas más modelizadas en el sistema nervioso central. Las razones son a la vez filogenéticas,funcionales y arquitectónicas. Filogenéticamente es una de las áreas cerebrales más antiguas (arquicortex) y que hapasado por una fuerza importante de selección en diversas especies casi sin variaciones anatómicas. Funcionalmente estáinvolucrado en dos aspectos de interés computacional: orientación espacial y tareas de navegación, por una parte, eintervención en la memoria episódica, por la otra. Incluso se estiman los trabajos pioneros de Marr en los que consideraal hipocampo como un circuito interviniente en las formas más simples de memoria y hace una modelización de este,como los trabajos de inicio a la neurocomputación. Posteriormente se han hecho numerosos modelos. Uno de los circuitosmás estudiados corresponde a las relaciones entre la corteza entorrinal medial (MEC) y la formación del hipocampo.En particular se han estudiado los mapas cognitivos espaciales relacionados con las tareas de orientación y navegación. Elhipocampo posee una población de neuronas piramidales, las place cells (PC), que tienen la particularidad de disparar susimpulsos en determinadas localizaciones en el espacio (place fields). Recientemente se ha observado que la principalaferencia a las PC proviene de la MEC a través de las denominadas grid cells (GC). Estas células poseen un patrón dedisparo que dibuja en el espacio una grilla hexagonal compuesta de triángulos equiláteros correspondientes a las zonas dedisparo. Una hipótesis en boga es la de la MEC actuando como un área de integración de información sensorial que serátransmitida a las PC.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Orientação / Percepção Espacial / Neurobiologia / Hipocampo / Modelos Biológicos Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. Hosp. Ital. B. Aires (2004) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Italiano de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Orientação / Percepção Espacial / Neurobiologia / Hipocampo / Modelos Biológicos Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. Hosp. Ital. B. Aires (2004) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Italiano de Buenos Aires/AR