Your browser doesn't support javascript.
loading
Esplenectomía Laparoscópica: nuestra experienc ia / Our experience in: laparoscopic splenectomy
Barreras González, Javier Ernesto; Martínez Alfonso, Miguel Angel; Torres Peña, Rafael; Faife Faife, Bárbara C; Hernández Gutiérrez, José Manuel; Olivé González, Juan Bautista.
  • Barreras González, Javier Ernesto; Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso Ciudad de La Habana. La Habana. CU
  • Martínez Alfonso, Miguel Angel; Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso Ciudad de La Habana. La Habana. CU
  • Torres Peña, Rafael; Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso Ciudad de La Habana. La Habana. CU
  • Faife Faife, Bárbara C; Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso Ciudad de La Habana. La Habana. CU
  • Hernández Gutiérrez, José Manuel; Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso Ciudad de La Habana. La Habana. CU
  • Olivé González, Juan Bautista; Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso Ciudad de La Habana. La Habana. CU
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-505152
RESUMEN
El abordaje laparoscópico ha demostrado ser un procedimiento seguro y eficaz en el tratamiento de las enfermedades hematológicas que requieren la realización de esplenectomía. Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo de todos los pacientes con patologías benignas del bazo, los cuales fueron sometidos al proceder de esplenectomía laparoscópica (EL) entre enero de 1996 y diciembre de 2007 en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso, con el objetivo de evaluar los resultados de la EL en el tratamiento de las enfermedades hematológicas. De los 24 pacientes sometidos a la técnica de EL, se convirtió un paciente (4,1 por ciento). La mayoría de los procedimientos fueron realizados por púrpura trombocitopénica idiopática (PTI) siendo un total de 15 pacientes (66,6 por ciento). El promedio de edad fue de 35 años, la estadía hospitalaria de 3 días y el tiempo quirúrgico de 163 minutos. Se realizó la extracción de bazos accesorios en 5 pacientes. Las complicaciones postoperatorias se presentaron en 2 pacientes y uno de ellos requirió reintervención. Se concluye que la EL es un método seguro y eficaz en el tratamiento de las enfermedades hematológicas benignas.
ABSTRACT
Laparoscopic splenectomy has demonstrated to be a safe and efficient procedure for the treatment of hematologic diseases. To evaluate the results of the laparoscopic splenectomy in the treatment of benign hematologic illnesses, we retrospectively reviewed the cases of all the patients that were taken to laparoscopic splenectomy between January of 1996 and December of 2007 at The Minimal Access Surgery National Center. Twenty four patients were successfully managed laparoscopically, with one conversion to open surgery (4,1 percent). Immune thrombocytopenic purpura (ITP) was a common indication for laparoscopic splenectomy with 15 patients (66,6 percent). The average age was 35 years old, the mean postoperative stay was 3 days, the mean operative time was 163 min and accessory spleen was detected in five patients (20,8 percent). Postoperative complications ocurred in two patients and one requiring reoperation. The results suggest that Laparoscopic Splenectomy is effective and safe for the treatment of benig hematological diseases with surgical indication.
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Baço / Esplenectomia / Laparoscopia Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. habanera cienc. méd Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso Ciudad de La Habana/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Baço / Esplenectomia / Laparoscopia Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. habanera cienc. méd Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso Ciudad de La Habana/CU