Your browser doesn't support javascript.
loading
Morbilidad asociada a la cinta vaginal libre de tensión, tratamiento quirúrgico para la corrección de la incontinencia urinaria femenina causada por estrés Datos a corto plazo, Bogotá / Morbility associated with tension-free vaginal tape, surgical treatment for the correction of female urinary incontinence caused by stress data in the short term, Bogota
Quintero Espinosa, Juliana; Carrasquilla Gutiérrez, Gabriel.
  • Quintero Espinosa, Juliana; Fundación Santa Fé de Bogotá. Bogotá. CO
  • Carrasquilla Gutiérrez, Gabriel; Fundación Santa Fé de Bogotá. Bogotá. CO
Urol. colomb ; 17(1): 27-35, abr. 2008.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-506189
RESUMEN

Objetivo:

Describir los resultados terapéuticos de 14 pacientes con incontinencia urinaria de estrés a quienes se les corrigió su incontinencia mediante la colocación de la cinta vaginal libre de tensión (obturador). Materiales y

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo de seguimiento a 14 pacientes operadas. A todas las pacientes se les realizó evaluación urodinámica previa. Se utilizó un cuestionario en 5 ocasiones previo a la cirugía, a las 24 horas, una semana después, al mes y seis o más meses después. Las pacientes estimaron la severidad de sus síntomas de incontinencia mediante la escala Visual Análoga y mediante el cuestionario "Symptom Severity Index and Symptom impact Index for stress incontinente in women (versión corta). Se realizó un análisis descriptivo y se utilizó una prueba t de Student pareada (p <0.05).

Resultados:

La mediana de la edad fue de 55 años (DE 11.46, rango 44-78) La mediana de tiempo quirúrgico 81.4 minutos (rango 30-120). No se presentaron complicaciones intraoperatorias ni postoperatorias inmediatas. Durante el postoperatorio temprano se presentaron 3 complicaciones en 4 pacientes. El alta se dio a las 14.5 horas. En el postoperatorio tardío se presentó una tasa de complicaciones de 69.23 por cien. Las complicaciones tardías reportadas fueron persistencia de incontinencia deurgencia de novo, incontinencia de urgencia de novo, infección urinaria, disuria, hiperactividad del detrusor y vaginosis. Se observó que 76.92 por cien, obtuvo curación subjetiva de su incontinencia seis o mas meses postoperatorio. Las diferencias registradas en la Escala Visual Análoga y el cuestionario de calidad de vida antes de la cirugía y seis o más meses postoperatorios fueron estadísticamente significantes (P 0.0001).

Conclusión:

La técnica de TVT puede llegar a ser considerada como un procedimiento mínimamente invasivo y seguro para la corrección de la incontinencia urinaria femenina.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cirurgia Geral / Incontinência Urinária Tipo de estudo: Fatores de risco Idioma: Espanhol Revista: Urol. colomb Assunto da revista: Urologia Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Fundación Santa Fé de Bogotá/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cirurgia Geral / Incontinência Urinária Tipo de estudo: Fatores de risco Idioma: Espanhol Revista: Urol. colomb Assunto da revista: Urologia Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Fundación Santa Fé de Bogotá/CO