Your browser doesn't support javascript.
loading
Profilaxis de la artritis séptica en la reconstrucción de ligamento cruzado anterior / Profilaxis management for septic arthritis in anterior cruciate ligament reconstruction
Muratore, Sebastian; Stambuk, Marcelo; Burgi, Gonzalo; Batista, Jorge; Maestu, Rodrigo.
  • Muratore, Sebastian; Centro de Estudio y Tratamiento de Enfermedades Articulares. Buenos Aires. AR
  • Stambuk, Marcelo; Centro de Estudio y Tratamiento de Enfermedades Articulares. Buenos Aires. AR
  • Burgi, Gonzalo; Centro de Estudio y Tratamiento de Enfermedades Articulares. Buenos Aires. AR
  • Batista, Jorge; Centro de Estudio y Tratamiento de Enfermedades Articulares. Buenos Aires. AR
  • Maestu, Rodrigo; Centro de Estudio y Tratamiento de Enfermedades Articulares. Buenos Aires. AR
Artrosc. (B. Aires) ; 15(2): 145-150, dic. 2008. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-506231
RESUMEN

Introducción:

El propósito de este trabajo es analizar y evaluar los resultados obtenidos luego de la implementación de medidas profilácticas para la prevención de la artritis séptica post reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA). Material y

métodos:

Entre diciembre del 2003 y diciembre del 2006 fueron realizadas 843 reconstrucciones de LCA. Los injertos utilizados fueron semitendinoso-recto interno (STRI) 583, (69,16%) Y tendón patelar (HTH) 266, (30,84%). La totalidad de pacientes fueron sometidos a un protocolo de medidas profilácticas pre, intra y post operatorias instauradas por el comité de infectología junto con nuestro equipo de trabajo. Fueron analizaados tiempos quirúrgicos, técnicas quirúrgicas y gérmenes aislados como variables asociadas. Comparando reesultados con nuestro reporte del 2002.

Resultados:

Tres pacientes (0,35%) se consideraron infectados. Dos con injerto STRI y uno HTH. Los tiempos quirúrgicos fueron de 55, 42 Y 52 minutos respectivamente y los gérmeenes aislados fueron estafilococo au. (1), estafilococo coag. negativo (1) y un cultivo no desarrolló germen. Connclusiones Consideramos en base a estos resultados que la reducción de los tiempos quirúrgicos no fue un facctor de gran importancia, al igual que la técnica quirúrgica utilizada. Los microorganismos aislados fueron en la mayoría de los casos estafilococo s de diferentes subtipos, gérmenes éstos saprofitos de la piel. Consideramos que las medidas profilácticas implementadas fueron de gran utilidad para reducir los índices de AS, ya que pasamos de 1,89 en 2002 a 0,35% en 2006. Proponemos un protocolo para la prevención de infeccciones post quirúrgicas luego de la reconstrucción de LCA.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Artrite Infecciosa / Ligamento Cruzado Anterior / Traumatismos do Joelho Tipo de estudo: Estudo de incidência / Estudo prognóstico Limite: Adulto Idioma: Espanhol Revista: Artrosc. (B. Aires) Assunto da revista: Ortopedia Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Centro de Estudio y Tratamiento de Enfermedades Articulares/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Artrite Infecciosa / Ligamento Cruzado Anterior / Traumatismos do Joelho Tipo de estudo: Estudo de incidência / Estudo prognóstico Limite: Adulto Idioma: Espanhol Revista: Artrosc. (B. Aires) Assunto da revista: Ortopedia Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Centro de Estudio y Tratamiento de Enfermedades Articulares/AR