Your browser doesn't support javascript.
loading
Tratamiento quirúrgico de los tumores pelvianos avanzados que implican resección sacra / Surgical treatment of the advanced pelvianos tumors that imply sacred resection
Huertas, E; Sánchez Loria, F; Castagno, A; Pairola, A; Bonadeo Lassalle, Fernando.
  • Huertas, E; Instituto Médico Alexander Fleming. Departamento de Oncología Quirúrgica. Buenos Aires. AR
  • Sánchez Loria, F; Instituto Médico Alexander Fleming. Departamento de Oncología Quirúrgica. Buenos Aires. AR
  • Castagno, A; Instituto Médico Alexander Fleming. Departamento de Oncología Quirúrgica. Buenos Aires. AR
  • Pairola, A; Instituto Médico Alexander Fleming. Departamento de Oncología Quirúrgica. Buenos Aires. AR
  • Bonadeo Lassalle, Fernando; Instituto Médico Alexander Fleming. Departamento de Oncología Quirúrgica. Buenos Aires. AR
Rev. argent. cir ; 92(3/4): 161-166, mar.-abr. 2007. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-508366
RESUMEN
Antecedentes La invasión ósea del sacro fue tradicionalemente considerada como criterio de irresecabilidad (pelvis congelada).

Objetivo:

Analizar la técnica y los resultados a mediano plazo de la Resecciones Sacras (RS) en Tumores Pelvianos Avanzados (TPA) realizadas en el Instituto Alexander Fleming.

Diseño:

Estudio retrospectivo. Población 21 pacientes portadores de TPA que requirieron RS a diversos niveles.

Método:

Se analizaron retrospectivamente las Historias Clínicas de los 21 pacientes. El seguimiento se realizó mediante visitas periódicas en consultorio externo, o telefónicamente en los perdidos. La supervivencia se analizó con el método actuarial de Kaplan Meier.

Resultados:

La altura de RS fue S1 9,5%, S2 38%, S3 28,6%, S4 14,4% y S5 9,5%. La mortalidad de la serie fue del 81%. Transtornos esfinterianos 24%; infección y dehiscencia de herida posterior 57%; infección de la herida anterior 9,5% y fístula posoperatoria 9,5%. El seguimiento promedio fue de 21 meses, la supervivencia libre de enfermedad fue de 17 meses, la supervivencia global acutuarial a 5 años fue de 37,6 y excluyendo los 2 cordomas operados del 20,2%.

Conclusiones:

Técnica factible realizada por grupos entrenados. Procedimiento e internación prolongados. Es necesario estricta selección de los pacientes para evitar morbimortalidad innecesaria. La invasión sacra No debe ser considerada una contraindicación para el intento de resección.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Pélvicas / Sacro Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Instituto Médico Alexander Fleming/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Pélvicas / Sacro Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Instituto Médico Alexander Fleming/AR