Your browser doesn't support javascript.
loading
Estatinas en la estenosis aórtica / Statins in aortic stenosis
Tavella Gaudin, Norberto.
  • Tavella Gaudin, Norberto; s.af
Rev. urug. cardiol ; 22(3): 234-242, dic. 2007. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-508933
RESUMEN
La posibilidad de prevenir la aparición y progresión de la estenosis valvular aórtica calcificada tiene gran trascendencia debido a que es la tercera causa de enfermedad cardiovascular, puede diagnosticarse precozmente y evoluciona en forma lenta. Los estudios histológicos en la fase precoz de la enfermedad muestran lesiones muy parecidas a la aterosclerosis, los hallazgos bioquímicos son también muy parecidos en esa fase, aunque más tarde se orientan a la calcificación valvular y a la formación de hueso. Se han desarrollado dos modelos experimentales animales, el conejo alimentado con una dieta rica en colesterol y el ratón con déficit de apolipoproteína E en los que pueden observarse cambios histológicos, bioquímicos y hemodinámicos similares a la estenosis aórtica calcificada, que pueden prevenirse con estatinas. Existen seis estudios retrospectivos en seres humanos en los que se analiza el efecto de la administración de estatinas; en ellos se demuestra enlentecimiento en la progresión de la enfermedad asociada con los niveles bajos de LDL colesterol o con la administración del tratamiento. En estos estudios se administró la medicación a quienes tenían más factores de riesgo.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estenose da Valva Aórtica / Anticolesterolemiantes Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Rev. urug. cardiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estenose da Valva Aórtica / Anticolesterolemiantes Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Rev. urug. cardiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo