Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores de riesgo de enfermedad cardiovascular de universitarios voluntarios en un proyecto de control de colesterol sérico / Cardiovascular disease risk factors of university volunteers in a serum cholesterol control project. Salta. 2007
Zimmer, M. del Carmen; Tamayo, Sergio; Margalef, María I; Couceiro, Mónica E; Herrera, Adriana; Ríos, Jorge R.
  • Zimmer, M. del Carmen; Universidad Nacional de Salta. Instituto de Investigaciones Sensoriales de Alimentos. Salta. AR
  • Tamayo, Sergio; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud. Salta. AR
  • Margalef, María I; Universidad Nacional de Salta. Instituto de Investigaciones Sensoriales de Alimentos. Salta. AR
  • Couceiro, Mónica E; Universidad Nacional de Salta. Instituto de Investigaciones Sensoriales de Alimentos. Salta. AR
  • Herrera, Adriana; Universidad Nacional de Salta. Instituto de Investigaciones Sensoriales de Alimentos. Salta. AR
  • Ríos, Jorge R; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud. Salta. AR
Diaeta (B. Aires) ; 26(125): 12-20, oct.-dic. 2008. graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-509084
RESUMEN

Objetivo:

Estudiar los factores de riesgo cardiovascular del personal docente y administrativo de la Universidad Nacional de Salta interesados en participar en un ensayo clínico para evaluar el efecto de un suplemento dietario “naringina” sobre los niveles de colesterolemia.

Metodología:

Se realizó una convocatoria por correo electrónico. Se realizó una revisión clínica, antropométrica, impedancia bioeléctrica y estudio bioquímico en dos etapas para preseleccionar la muestra del ensayo clínico con criterios de inclusión y exclusión pre-establecidos. Los resultados se analizaron estadísticamente con diferencia de medias, chi2 y prueba de Fisher.

Resultados:

Se incluyeron 38 mujeres y 16 varones de 40 a 60 años. 50 por ciento refirió tener antecedentes familiares de hipercolesterolemia. 61 por ciento de los participantes no realizó actividad física. 16% y el 93% respectivamente presentó patologías asociadas e Índice de cintura cadera (ICC) en riesgo y 69% índice de masa corporal (IMC) superior a lo normal. 32 mujeres y 12 hombres presentaron grasa intrabdominal en exceso. En la segunda etapa (n=45), 15% presentó valores de colesterol superiores a 240 mg/dl (alto riesgo) y 55 por ciento hasta 219 mg/dl (bajo riesgo). 62 por ciento HDL colesterol a 100 mg/dl (alto riesgo). 37,8 por ciento mostró valores de triglicéridos superiores a 160 mg/dl. 50 por ciento presentó más de 6 factores de riesgo. Los índices antropométricos se relacionaron entre sí y el IMC es el único que se vinculó con las fracciones HDL y LDL colesterol. El sedentarismo y antecedentes familiares mostraron correspondencia con las fracciones lipídicas HDL y LDL colesterol.

Conclusiones:

Casi la totalidad del grupo mostró factores de riesgo, destacándose entre ellos las fracciones HDL y LDL colesterol elevado, ICC elevado y exceso de grasa corporal, los que deben ser abordados tanto desde lo personal como desde lo institucional.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Universidades / Doenças Cardiovasculares / Colesterol / Grau de Risco Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Diaeta (B. Aires) Assunto da revista: Ciências da Nutrição Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de Salta/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Universidades / Doenças Cardiovasculares / Colesterol / Grau de Risco Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Diaeta (B. Aires) Assunto da revista: Ciências da Nutrição Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de Salta/AR