Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación del albendazol, ivermectina y nitazoxanida en infección causada por trichinella spiralis en modelo suino / Evaluation of the abendazol, ivermectina and nitazoxanida in infecion caused by trichinella spiralis in model suino
Chávez Ruvalcaba, María Isabel; Reveles Hernández, Rosa Gabriela; Saldiviar Elias, Sergio J; Muñoz Escodebo, José Jesús; Morales Vallarta, Marío R; Moreno García, María Alejandra.
  • Chávez Ruvalcaba, María Isabel; Universidad Autónoma de Nuevo León. Nuevo León. MX
  • Reveles Hernández, Rosa Gabriela; Universidad Autónoma de Nuevo León. Nuevo León. MX
  • Saldiviar Elias, Sergio J; Universidad Autónoma de Nuevo León. Nuevo León. MX
  • Muñoz Escodebo, José Jesús; Universidad Autónima de Zacatecas. Unidad Académica de Odontología. Zacatecas. MX
  • Morales Vallarta, Marío R; Universidad Autónoma de Nuevo León. Nuevo León. MX
  • Moreno García, María Alejandra; Universidad Autónoma de Nuevo León. Nuevo León. MX
Arch. venez. farmacol. ter ; 25(2): 78-84, 2006. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-517134
RESUMEN
La Trichinellosis es una enfermedad parasitaria zoonótica que se trasmite de modo accidental al hombre por ingestión de productos cárnicos insuficientemente cocidos, procedentes de animales infectados. En México el cerdo actúa como principal fuente de contaminación, los tratamientos aplicados han sido inespecíficos. Desconocemos a ciencia cierta el tratamiento efectivo para esta enfermedad. Este estudio esta dirigido a conocer si el Albendazol (ABZ), la Nitazoxanida (NZX) y la Ivermectina (IVM) son efectivos en el tratamiento de la fase intestinal (FI) y fase muscular (FM) de la Trichinellosis. Así mismo consideramos conveniente conocer, cual de los tres fármacos es más efectivo contra el parásito T. spiralis en ambas fases. Se utilizaron 18 cerdos raza York, se formaron 10 grupos: 1- Control sano en FI, 2-Control infectado en FI, 3- Infectado tratado con ABZ en FI, 4- Infectado y tratado con NZX en FI, 5- Infectado y tratado con IVM en FI, 6-Control sano en FM, 7-Control infectado en FM, 8- Infectado y tratado con ABZ en FM, 9- Infectado y tratado con NZX en FM, 10- Infectado y tratado con IVM en FM. El grupo 1 y 6 fueron las mismas cifras y de igual forma el 2 y 7 para la realización del análisis estadístico que fue, un diseño experimental completamente al azar y un diseño de tratamientos factorial. Concluyendo que el ABZ además de ser más efectivo en fase intestinal, en fase muscular presenta una eficacia del 100 por ciento contra la infección.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças Parasitárias / Ivermectina / Albendazol / Trichinella spiralis Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Arch. venez. farmacol. ter Assunto da revista: Farmacologia / Terapêutica Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Universidad Autónima de Zacatecas/MX / Universidad Autónoma de Nuevo León/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças Parasitárias / Ivermectina / Albendazol / Trichinella spiralis Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Arch. venez. farmacol. ter Assunto da revista: Farmacologia / Terapêutica Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Universidad Autónima de Zacatecas/MX / Universidad Autónoma de Nuevo León/MX