Your browser doesn't support javascript.
loading
Salmonella y Shigella a partir de muestras fecales en la población Santa Rosa Maracaibo-Venezuela / Salmonella and Shigella in faecal specimen in the Santa Rosa population Maracaibo-Venezuela
Sandrea-Toledo, Lisette; Avila-Roo, Yeiny; Paz-Montes, América; Corpas-Guerrero, Carmen; Petit-Capriles, Kalina; Ocando-Vilchez, Newlsa.
  • Sandrea-Toledo, Lisette; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis. Maracaibo. VE
  • Avila-Roo, Yeiny; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis. Maracaibo. VE
  • Paz-Montes, América; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis. Maracaibo. VE
  • Corpas-Guerrero, Carmen; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis. Maracaibo. VE
  • Petit-Capriles, Kalina; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis. Maracaibo. VE
  • Ocando-Vilchez, Newlsa; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis. Maracaibo. VE
Kasmera ; 35(2): 127-136, jul.-dic. 2007. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-517650
RESUMEN
Las infecciones gastrointestinales, representan a nivel mundial unas de las mayores causas de morbi-mortalidad, principalmente en los países subdesarrollados, siendo comunes en aquellas poblaciones con escasas condiciones socio-sanitarias como la población indígena de Santa Rosa. El propósito de esta investigación fue detectar la presencia de Salmonella y Shigella a partir de muestras fecales en la población de Santa Rosa. Se procesaron 245 muestras de heces de individuos entre edades comprendidas entre 2 meses a 83 años con o sin diarrea, en los cuales se realizó la técnica del coprocultivo (8) y las pruebas de susceptibilidad a los agentes antimicrobianos siguiendo la metodología descrita por el CLSI (5). Del total de muestras procesadas, 7 de ellas (2,9%) resultaron positivas para los géneros Salmonella y Shigella. Salmonella se detectó en 85,7%, identificándose serogrupos Salmonella enterica grupo B en 66,7% y Salmonella enterica grupo C1 en 33,3%; mientras que Shigella se aisló en un 14,3%, siendo S. flexneri la única especie encontrada. En las pruebas de resistencia antimicrobiana para Salmonella resultó ser resistente a Ampicilina, Tetraciclina y Amoxicilina/ Acido Clavulánico con un 16,7% para cada uno. Shigella mostró un patrón de resistencia a Ampicilina, Tetraciclina, Cloranfenicol, Amoxicilina /Acido Clavulánico y Trimetoprim Sulfametoxazol. A pesar de la precarias condiciones del sector de Santa Rosa, la incidencia de patógenos bacterianos es baja, en comparación a otros sectores con características similares de vida.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Salmonella / Shigella / Separação Celular / Coliformes / Gastroenteropatias / Povos Indígenas Tipo de estudo: Estudo prognóstico País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Kasmera Assunto da revista: Medicina Tropical / Saúde Pública Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Universidad del Zulia/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Salmonella / Shigella / Separação Celular / Coliformes / Gastroenteropatias / Povos Indígenas Tipo de estudo: Estudo prognóstico País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Kasmera Assunto da revista: Medicina Tropical / Saúde Pública Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Universidad del Zulia/VE