Your browser doesn't support javascript.
loading
Evolución de la infección nosocomial en la unidad de cuidados intensivos neonatales / Outcome of nosocomial infection in a neonatal intensive care unit
Casali, A; Castro, G; Sarasqueta, P. de; Casimir, L.
  • Casali, A; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Area de Neonatología. Buenos Aires. AR
  • Castro, G; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Area de Neonatología. Buenos Aires. AR
  • Sarasqueta, P. de; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Area de Neonatología. Buenos Aires. AR
  • Casimir, L; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Area de Neonatología. Buenos Aires. AR
Med. infant ; 9(1): 5-8, mar. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-517998
RESUMEN
Las infecciones hospitalarias contribuyen considerablemente a la morbilidad y mortalidad de los recién nacidos, especialmente en las Unidades de Cuidados Intensivos neonatales (UCIN), aumentando, también, el costo hospitalario. Desde 1995, en nuestra UCIN, desarrollamos un Programa de Control de infección con el fin de disminuir la incidencia de la infección global y las bacteriemias asociadas a catéter central. La estrategia aplicada se basó en el programa National Nosocomial Infections Surveillance (NNIS) del centro de control y prevención de enfermedades (CDC) de Atlanta -USA, y consistió en 1) El desarrollo de un Protocolo de vigilancia y control de infección para recién nacidos con catéter central. 2) Implementación de un equipo especializado en el cual se incluyó una enfermera epidemióloga. 3) Un Programa de educación continúa para el personal. Después de 5 años de iniciado el programa, pudimos observar un significativo descenso en las tasas de infección global y de basteriemias asociadas a catéter central. Estos resultados se relacionaron con una disminución de la frecuencia de utilización de catéteres centrales, siendo este descenso más significativo en lo neonatos menores de 1500 gr. Estos resultados no solo muesta UCIN, sino que enfatizan la necesidad de optimizar tanto nuestra modalidad de gestión como el uso de procedimientos invasivos, que incide en forma directa en las tasas de infección nosocomial.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Unidades de Terapia Intensiva Neonatal / Infecção Hospitalar / Procedimentos Cirúrgicos Minimamente Invasivos / Recém-Nascido de muito Baixo Peso Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Med. infant Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Unidades de Terapia Intensiva Neonatal / Infecção Hospitalar / Procedimentos Cirúrgicos Minimamente Invasivos / Recém-Nascido de muito Baixo Peso Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Med. infant Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR