Your browser doesn't support javascript.
loading
Meningitis por N. meningitis en pediatría / N meningitidis meningitis in children
Rosanova, M. T; Villarroel, M; De Martino, M; Ceinos, M; Debbag, R.
  • Rosanova, M. T; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Servicio de Control Epidemiológico e Infectología. Buenos Aires. AR
  • Villarroel, M; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • De Martino, M; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Ceinos, M; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Debbag, R; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
Med. infant ; 9(1): 9-11, mar. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-517999
RESUMEN
La meningitis producida por N. meningitidis (Nm) es la forma más frecuente de enfermedad invasiva. Con el objetivo de analizar las características clínicas, microbiológicas y de evolución de pacientes con diagnóstico de meningitis por Nm con o sin meningococcemia se realizó un estudio retrospectivo de 190 pacientes (P) internados durante el perído octubre 1992 a enero 2001. La mediana de edad fue de 24 meses (r1-180m). Al sexo masculino correspondieron 170p (56 porciento). En 47p (25 por ciento) se pudo determinar el antecedente de infección viral previa y 23 p (12 por ciento) habían recibido antibióticos previos. En 5 p (3 por ciento) hubo contacto con convivientes con infeción por Nm. El diagnóstico fue de meningitis en 139 p (73 por ciento) y en 51p (27 por ciento) meningitis con meningococcemia. La fiebre 186p (98 por ciento) y el rash 124p (65 por ciento) fueron las manifestaciones clínicas más frecuentes. En 8 p (4 por ciento) no se detectó reacción inflamatoria en liquido cefalorraquideo, pero los cultivos fueron positivos. En 115p (81 por ciento) se realizó serotipificación, correspondiento al serogrupo B 74 cepas (48 por ciento). La mortalidad fue del 1 por ciento (2p), ambos con miningococcemia.

Conclusiones:

la fiebre y el rash fueron las manifestaciones clínicas más frecuentes, los serogrupos B y C fueron los predominantes. La mortalidad se relacionó con meningococcemia.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Meningite Meningocócica / Meningite Pneumocócica Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Criança, pré-escolar / Lactente Idioma: Espanhol Revista: Med. infant Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Meningite Meningocócica / Meningite Pneumocócica Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Criança, pré-escolar / Lactente Idioma: Espanhol Revista: Med. infant Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan/AR