Your browser doesn't support javascript.
loading
Pulpotomías en molares primarios. Evaluación clínico radiográfica de formocresol o trióxido mineral agregado / Pulpotomies in primary molars. A clinical and radiographic evaluation of formocresol or mineral trioxide aggregate
Biondi, Ana María.
  • Biondi, Ana María; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Integral Niños. Buenos Aires. AR
Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) ; 23(54/55): 13-17, 2008. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-520134
RESUMEN
A pesar de los avances registrados en las últimas décadas en Odontología, aún no se ha identificado un agente para el tratamiento pulpar ideal que revelealto grado de éxito en molares primarios hasta su normal exfoliación. El formocresol ha sido el medicamentopara pulpotomías más empleado, si bien se ha demostrado que posee características tóxicas para lostejidos con los que entra en contacto. El objetivo de este trabajo prospectivo fue evaluar el comportamiento clínico y radiográfico de un trióxido mineralagregado de fabricación nacional, disponible en el mercado y con aprobación del ANMAT, comparadocon formocresol, como agente de pulpotomías en molares primarios.

Metodología:

30 molares primariosde pacientes sin compromiso sistémico, con indicación de pulpotomía recibieron alternadamente, pulpotomías con formocresol diluido (FC) y con Trióxido mineral agregado (TMA) CPM®, siendoevaluados clínica y radiográficamente en un rango de 180 a 300 días. Se registraron como fracasos la observación clínica de fístula, dolor espontáneo y movilidad no fisiológica, y la radiográfica de reabsorción interna, externa, ensanchamiento periodontaly radiolucidez interradicular.

Resultados:

La edad media de los pacientes para FC fue 5,6 + 1,24 años, yTMA 6 + 1,64 años. (p = 0.4). El éxito clínico para ambos grupos fue del 94 por ciento, y el radiográfico de 87 por cientopara FC y 94 por ciento para TMA (p = 0.7).

Conclusiones:

En este trabajo preliminar el Trióxido mineral agregadoy el formocresol demostraron comportamiento clínico y radiográfico semejante. Estos resultados ameritanfuturos estudios aumentando el número de casos y tiempo de observación.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pulpotomia / Materiais Restauradores do Canal Radicular / Dente Decíduo / Formocresóis / Dente Molar Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pulpotomia / Materiais Restauradores do Canal Radicular / Dente Decíduo / Formocresóis / Dente Molar Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad de Buenos Aires/AR