Your browser doesn't support javascript.
loading
Tumores de la glándula parótida / Tumors of the parotid gland
Rev. cuba. estomatol ; 23(3): 221-7, sept.-dic. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52022
RESUMEN
Se revisaron 25 historias clínicas de pacientes egresados y codificados por el Departamento de Archivo y Estadística como portadores de tumores en la glándula parótida, en el período comprendido entre el 1ro de enero de 1979 hasta el 31 de diciembre de 1983. Se analizaron los siguiente parámetros: edad, sexo, raza, tiempo de evolución, características de la tumoración,localización, técnicas quirúrgicas empleadas en el tratamiento de estos tumores y las complicaciones encontradas. Se compararon los resultados obtenidos con la literatura, tanto nacional como internacional. Se destaca en este estudio la prevalencia de los tumores benignos y dentro de éstos, el adenoma pleomorfo
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Parotídeas Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. estomatol Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 1986 Tipo de documento: Artigo / Congresso e conferência

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Parotídeas Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. estomatol Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 1986 Tipo de documento: Artigo / Congresso e conferência