Your browser doesn't support javascript.
loading
Resultados de un tratamiento prospectivo y randomizado en niños con leucemia linfoblástica aguda / Results of a prospective randomized trial in children with acute lymphoblastic leukemia
Sackmann-Muriel, F; Felipe, M; Zubizarreta, P; Chantada, G; Fernández Barbieri, M; Rossi, J.
  • Sackmann-Muriel, F; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Felipe, M; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Zubizarreta, P; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Chantada, G; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Fernández Barbieri, M; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Rossi, J; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
Med. infant ; 5(4): 252-260, dic. 1998. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-522079
RESUMEN
Desde agosto de 1987 a diciembre de 1989, ingresaron al Hospital de Pediatría Garrahan 98 pacientes consecutivos con diagnóstico de Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA); la edad de los mismos fue menor de 16 años y ninguno de ellos habia recibido tratamiento previo. Todos fueron registrados en el Protocolo 7-LLA-87. Seis de ellos no fueron evaluables. Los grupos de riesgo fueron definidos de la siguiente manera alto riesgo (n=65) edad menor de 2 años y mayor de 0 igual a 10; recuento de leucocitos igual o mayor de 10 x 109/L; compromiso inicial de sistema nervioso central y/o mediastino y/o inmunofenotipo T; recuento de blastos en sangre periférica después de 7 días de prednisona igual o mayor de 1 x 109/L o persistencia de más de 5 por ciento de blastos en la médula ósea los días 22 o 43 del tratamiento. Los restantes pacientes fueron definidos como de bajo riesgo (n=27). El tratamiento fue basado en el protocolo ALL-BFM 86. El mismo consiste en la administración de 8 drogas en un período de 10 semanas como regímen de inducción (protocolo I), seguido por 4 dosis de metotrexato a 1g/m2 más rescate con leucovorina cada 2 semanas y 6 mercaptopurina diaria (protocolo M). En los pacientes de alto riesgo el esquema fue completado con una terapia de continuación que consistia en 6 mecarcaptopurina más metotrexato y pulsos con vincristina más prednisona dados trimestralmente hata completar 24 meses. En los pacientes de alto riesgo se ralizó una intensificación retardada (protocolo III) después del protocolo M. La terapia de continuación fue prospectivamente randomizada entre regimen de continuación estándar y 4 pares de drogas (etopósido + ciclofosfamida; 6- mercaptopurina más metotrexato; tenipósido + citarabina y vincristina + prednisona) con rotación semanal hata completar 24 meses de tratamiento. La prevención del sistema nervioso central fue realizada con triple qumioterapia intratecal.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ensaios Clínicos Controlados Aleatórios como Assunto / Estudos Prospectivos / Fatores de Risco / Protocolos Antineoplásicos / Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo de etiologia / Guia de Prática Clínica / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adolescente / Criança / Criança, pré-escolar / Lactente Idioma: Espanhol Revista: Med. infant Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ensaios Clínicos Controlados Aleatórios como Assunto / Estudos Prospectivos / Fatores de Risco / Protocolos Antineoplásicos / Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo de etiologia / Guia de Prática Clínica / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adolescente / Criança / Criança, pré-escolar / Lactente Idioma: Espanhol Revista: Med. infant Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan/AR