Your browser doesn't support javascript.
loading
Aspectos epidemiológicos sobre fascioliasis hepática / Epidemiologic aspects on hepatic fasciolasis
Rev. cuba. med. trop ; 38(3): 263-9, sept.-dic. 1986. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52281
RESUMEN
Se estudiaron 61 casos egresados con el diagnóstico de fascioliasis hepática, durante el año 1983 y primer semestre de 1984 en el Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK) y durante 1973 a 1983 y el primer semestre de 1984 en 6 hospitales de Ciudad de la Habana. El grupo de de 15 a 49 años tuvo la mayor proporción de enfermos. Se observa que los meses de mayo, junio y julio fueron los que mayor número de ingresos tuvieron por esta causa. El consumo de berro fue el factor de riesgo que con más frecuencia se halló entre los enfermos. Se encontraron asociaciones con otros parásitos, especialmente con el Necator americanus (Stiles 1902) Stiles 1903 y el Trichuris trichiura (Linneo 1771) Stiles 1901. Se pesquisaron 20 convivientes sin detectarse nuevos parasitados
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fasciolíase Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med. trop Assunto da revista: Medicina Tropical Ano de publicação: 1986 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fasciolíase Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med. trop Assunto da revista: Medicina Tropical Ano de publicação: 1986 Tipo de documento: Artigo