Your browser doesn't support javascript.
loading
Colitis ulcerosa y cáncer: una asociación problemática / Ulcerative colitis and cancer: an association problem
Graziano, A; Masciangioli, G; Gualdrini, U; Gutíerrez, A; Lumi, C.
  • Graziano, A; Hospital de Gastroenterología Carlos Bonorino Udaondo. Departamento de Cirugía. Unidad de Proctología. Buenos Aires. AR
  • Masciangioli, G; Hospital de Gastroenterología Carlos Bonorino Udaondo. Departamento de Cirugía. Unidad de Proctología. Buenos Aires. AR
  • Gualdrini, U; Hospital de Gastroenterología Carlos Bonorino Udaondo. Departamento de Cirugía. Unidad de Proctología. Buenos Aires. AR
  • Gutíerrez, A; Hospital de Gastroenterología Carlos Bonorino Udaondo. Departamento de Cirugía. Unidad de Proctología. Buenos Aires. AR
  • Lumi, C; Hospital de Gastroenterología Carlos Bonorino Udaondo. Departamento de Cirugía. Unidad de Proctología. Buenos Aires. AR
Rev. argent. cir ; 95(3/4): 111-119, 2008. graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-523788
RESUMEN
Antecedentes la colitis ulcerosa es una efermedad con alto riesgo para desarrollar cáncer colorrectal.

Objetivo:

Presentar prevalencia, factores de riesgo, motivo de realización de la colonoscopia diagnóstica y características del cáncer colorrectal en operados por colitis ulcerosa. Lugar de aplicación Hospital de gastroenterología Carlos Bonorino Udaondo.

Diseño:

Retrospectivo observacional. Población Dicimebre de 1970- diciembre de 2006, 37 pacientes, 25 (68%) hombres, edad media 52 (18-70). Tiempo medio de seguimiento 63 meses (0-304).

Método:

Revisión de las historias clínicas, consignando edad, sexo, tiempo de evolución, forma clínica y extensión de la enfermedad, períodos prolongados asintomáticos, colangitis sclerosante primaria asociada, características de los tumores, estadios, supervivencia. Medidas de evaluación Valores medios y rango, curvas de supervivencia actuarial Kaplan Mejer, significación estadistica Long Rank Test.

Resultados:

51 tumores, multicéntricos 24%, izquierdos 82%, mucinosos 41%, displasia en la pieza 51%, 63% estadios tempranos, 54% diagnosticados por contro evolutivo de la enfermedad, 5% por plan de viligancia, mediana de supervivencia 33 meses, diferencias significativas en la supervivencia entre estadios tempranos y avanzados (p<0,01)y mucinosos y no mucinosos (p<0,01), sobre colitis extensas 90%, crónica recurrente 77%, 50% luego de 20 años de evolución, 14% con períodos asintomáticos prolongados, 19% colangitis esclerosante primaria asociada.

Conclusiones:

Prevalencia 7%, factores de riesgo extensión, tiempo de evolución, forma clínica y asociación de colangitis esclerosante primaria; alto porcentaje de tumores dentro de planes de vigilancia. La ausencia de actividad clínica no invalida la aparición de carcinoma.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Colorretais / Colite Ulcerativa Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Gastroenterología Carlos Bonorino Udaondo/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Colorretais / Colite Ulcerativa Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Gastroenterología Carlos Bonorino Udaondo/AR