Your browser doesn't support javascript.
loading
Supervivencia en pacientes con adenocarcinoma de pulmón metastásico y registro de las primeras mutaciones en el receptor para el factor de crecimiento epidérmico documentado en Colombia: Estudio del ONCOLGroup / Survival of advanced lung adenocarcinoma patients and report of the first epidermal growth factor receptor mutations recognized in Colombia: ONCOLGroup study
Otero, Jorge Miguel; Cardona, Andrés Felipe; Revéiz, Ludovic; Campo, Felipe; Carranza, Hernán; Vargas, Carlos Alberto; Carrasco, Esther; Reguart, Noemí; Cuello, Mauricio; Sánchez, Oswaldo; Torres, Diana; Ospina, Édgar Guillermo; Castro, Carlos.
  • Otero, Jorge Miguel; Fundación Santa Fe de Bogotá. Instituto de Oncología. Bogotá. CO
  • Cardona, Andrés Felipe; Hospital Universitario Germans Trias I Pujol. Badalona. ES
  • Revéiz, Ludovic; Grupo Colombiano de la Colaboración Cochrane. Bogotá. CO
  • Campo, Felipe; Hospital Clínico Lozano Blesa. Grupo Neumología. Zaragoza. ES
  • Carranza, Hernán; Fundación Santa Fe de Bogotá. Instituto de Oncología. Bogotá. CO
  • Vargas, Carlos Alberto; Fundación Santa Fe de Bogotá. Instituto de Oncología. Bogotá. CO
  • Carrasco, Esther; Hospital Universitario Germans Trias I Pujol. Grupo Oncología Médica. Badalona. ES
  • Reguart, Noemí; Hospital Clínico. Grupo Oncología Médica. Barcelona. ES
  • Cuello, Mauricio; Instituto Universitario Dexeus. Grupo Oncología Médica. Barcelona. ES
  • Sánchez, Oswaldo; Hospital Universitario San Ignacio. Centro Javeriano de Oncología. Bogotá. CO
  • Torres, Diana; Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Medicina. Instituto de Genética Humana. Bogotá. CO
  • Ospina, Édgar Guillermo; Grupo Colombiano de la Colaboración Cochrane. Bogotá. CO
  • Castro, Carlos; Fundación Santa Fe de Bogotá. Instituto de Oncología. Bogotá. CO
Acta méd. colomb ; 34(2): 55-65, abril.-junio. 2009. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-523804
RESUMEN

Introducción:

la incidencia del adenocarcinoma de pulmón (ADCP) se ha incrementado en 100 por ciento desde 1950. Material y

métodos:

realizar una descripción detallada de los desenlaces de 147 pacientes con ADCP avanzado tratados en Bogotá entre los años 2000 y 2007. Se estimaron la respuesta global (TRG), el beneficio clínico (BC), el tiempo libre de progresión (TLP) y la supervivencia global (SG). En un subgrupo de pacientes se estudiaron las mutaciones en el gen EGFR.

Resultados:

el promedio de edad fue 66±12.8 años, 78 fueron mujeres, el 40 por ciento nunca había tenido exposición al humo por combustión del tabaco y en 119 casos se encontró un estado funcional = 70 por ciento. El sitio dominante de metástasis fue el sistema nervioso seguido por la afectación pulmonar. El 69 por ciento de los pacientes recibió terapia combinada con platino como primera línea de intervención y 32 sujetos (22 por ciento) recibieron erlotinib en algún momento del tratamiento de la enfermedad. La respuesta a la primera línea fue evaluable en 110 pacientes (74.8 por ciento); la TRG fue 28 por ciento, el BC fue 39 por ciento y la mediana del TLP fue de 3.7 meses (0.6-18.2). En 46 pacientes se administró una segunda línea con la que se obtuvo una TRG de 8 por ciento, un BC del 25 por ciento y un TLP de 3.7 meses (2.1-17). La mediana de SG para la población total fue 9.8 meses (6.3-19). Algunas variables como el ECOG, la ausencia de tabaquismo, la administración de una segunda o tercera línea de tratamiento y el haber recibido erlotinib, influyeron positivamente sobre este desenlace. En 10 casos seleccionados se realizó el perfil mutacional para el EGFR, cuatro presentaron alteraciones en el exón 19 (dos pacientes mostraron una inserción de 3 nucleótidos ricos en serina (L747_S750) que no había sido reportada previamente) y dos tuvieron la mutación del E21 (L858R). Para este subgrupo, la TRG al erlotinib fue 85 por ciento y en cinco casos la SG superó los 16 meses.

Conclusiones:

los desenlaces de los pacientes con ADCP avanzado en Colombia son similares a los descritos en otros países de América Latina. En nuestra serie se identificaron seis pacientes con mutaciones del EGFR.
Assuntos

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Adenocarcinoma / Carcinoma de Células Pequenas / Tratamento Farmacológico / Fator de Crescimento Epidérmico / Neoplasias Pulmonares / Mutação Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Acta méd. colomb Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia / Espanha Instituição/País de afiliação: Fundación Santa Fe de Bogotá/CO / Grupo Colombiano de la Colaboración Cochrane/CO / Hospital Clínico Lozano Blesa/ES / Hospital Clínico/ES / Hospital Universitario Germans Trias I Pujol/ES / Hospital Universitario San Ignacio/CO / Instituto Universitario Dexeus/ES / Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Medicina/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Adenocarcinoma / Carcinoma de Células Pequenas / Tratamento Farmacológico / Fator de Crescimento Epidérmico / Neoplasias Pulmonares / Mutação Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Acta méd. colomb Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia / Espanha Instituição/País de afiliação: Fundación Santa Fe de Bogotá/CO / Grupo Colombiano de la Colaboración Cochrane/CO / Hospital Clínico Lozano Blesa/ES / Hospital Clínico/ES / Hospital Universitario Germans Trias I Pujol/ES / Hospital Universitario San Ignacio/CO / Instituto Universitario Dexeus/ES / Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Medicina/CO