Your browser doesn't support javascript.
loading
Sida y manifestaciones gastrointestinales: revisión de 100 casos en el Hospital Arzobispo Loayza / Gastrointestinal symptoms in acquired immunodeficiency syndrome (AIDS): a review of one hundred cases at Arzobispo Loayza Hospital
Uribe M., Rosario; Valdivia R., Mario; Carrasco E., Juan.
  • Uribe M., Rosario; Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Lima. PE
  • Valdivia R., Mario; Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Lima. PE
  • Carrasco E., Juan; Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Lima. PE
Rev. gastroenterol. Perú ; 17(3): 214-221, sept.-dic. 1997. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-525881
RESUMEN
Nosotros revisamos 100 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de HIV seropositivos mediante técnica de ELlSA y Western blot confirmatorio, durante el año 1966 en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza . Los casos fueron definidos según Definición de Caso de CDC/OMS 1987. Se ven afectados adultos jóvenes menores de30 años en el 57 por ciento de los casos, con una relación hombre/mujer de 2.71. El comportamiento heterosexual fue referido en el 59 por ciento de los pacientes, seguido del bisexual 26 por ciento y homosexual 15 por ciento.El 70 por ciento de los pacientes con HIV seropositivos presentan manifestaciones gastrointestinales dentro de su contexto clínico general en la evaluación médica inicial. Diarrea crónica fue el síntoma predominante y se caracterizó básicamente por deposiciones acuosas mayores de 10 c/d. La prevalencia del gérmen aislado fue Giardia lamblia en el32%de los casos seguido de Isospora belli 16%y Criptosporidium 12.5 por ciento. 7 (12.5 por ciento) pacientes tuvieron exámenes negativos 12.5 por ciento. Se objetivó una importante baja ponderal mayor del 1O por ciento. Enfermedad anorrectal se dió en el 10por ciento delos pacientes, compromiso hepatobiliarfue hallazgo en 7 pacientes (10 por ciento). Odinofagia y disfagia estuvo en relación a Candidiasis orofaríngea. Otras manifestacionesincluyen colecistitis alitiásica en 2.8 por ciento, pancreatitis aguda 2.8 por ciento y ascitis 1.4 por ciento. La bioquímica hepática estuvo alterada por disminución de albúmina sérica, aumento de transaminasas hasta 2 -3 veces lo normal y fosfatasa alcalina, bilirrubinas totales hasta 5 mg a predominio directo. Diagnóstico de endoscopía alta estuvieron en relación a Candidiasis esofágica y patología inflamatoria. En proctoscopía CondilomaAcuminado y Fístula perianal fueron los hallazgos más frecuentes...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síndrome da Imunodeficiência Adquirida / Gastroenteropatias Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. gastroenterol. Perú Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital Nacional Arzobispo Loayza/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síndrome da Imunodeficiência Adquirida / Gastroenteropatias Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. gastroenterol. Perú Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital Nacional Arzobispo Loayza/PE