Your browser doesn't support javascript.
loading
Diagnóstico preliminar de la molestia sanitaria causada por Culicoides (Diptera: Ceratopogonidae) / Culicoides biting nuisance (Diptera: Ceratopogonidae) in the province of Boyacá, Colombia
Santamaría, Erika; Cabrera, Olga Lucía; Zipa, Yaneth; Ferro, Cristina; Ahumada, Martha Liliana; Pardo, Raúl Hernando.
  • Santamaría, Erika; Instituto Nacional de Salud. Grupo de Entomología. Bogotá. CO
  • Cabrera, Olga Lucía; Instituto Nacional de Salud. Grupo de Entomología. Bogotá. CO
  • Zipa, Yaneth; Secretaría de Salud de Boyacá. Grupo de Enfermedades Transmitidas por Vectores. Tunja. CO
  • Ferro, Cristina; Instituto Nacional de Salud. Grupo de Entomología. Bogotá. CO
  • Ahumada, Martha Liliana; Instituto Nacional de Salud. Grupo de Entomología. Bogotá. CO
  • Pardo, Raúl Hernando; Instituto Nacional de Salud. Grupo de Entomología. Bogotá. CO
Biomédica (Bogotá) ; 28(4): 497-509, dic. 2008. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-526127
RESUMEN
Introducción. Los habitantes del occidente del departamento de Boyacá han reportado molestia sanitaria y problemas dermatológicos ocasionados por la constante picadura de insectos del género Culicoides. Objetivo. Identificar el área de Boyacá afectada por Culicoides, determinar las especies antropofílicas involucradas y su abundancia. Materiales y métodos. Se solicitó información sobre la molestia sanitaria y el registro decasos dermatológicos asociados a la picadura de Culicoides a las autoridades de salud de los municipios que por sus reportes previos o por sus características geográficas se consideraron como potencialmente afectados. En los municipios que informaron sufrir la problemática, se realizó un muestreo entomológico con atrayente humano afuera de las viviendas. Resultados. Se confirmó la gravedad de la molestia en el área rural de nueve municipios ubicados en el flanco occidental de la Cordillera Oriental. Aunque los registros epidemiológicos fueron fragmentados, se estableció que en seis municipios el 11,4 por ciento de los casos (n=2.472) dedermatitis reportados entre el 2003 y el 2005 fueron atribuidos a la picadura de Culicoides. Los resultados entomológicos mostraron que la especie dominante fue Culicoides pachymerus, 99,3 porcentaje de las 3.389 hembras recolectadas, con tasas de picadura (promedios geométricos) por municipio de hasta 52 hembras/persona en 5 minutos. Mediante análisis multivariado, se encontró que la abundancia de esta especie se relaciona negativamente con la altitud. Conclusiones. Por su dominancia y altas tasas de picadura, C. pachymerus es muy probablemente la especie responsable de la molestia sanitaria y los problemas dermatológicos causados por Culicoides en el departamento de Boyacá.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ceratopogonidae / Dermatite / Mordeduras e Picadas de Insetos Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo prognóstico País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Biomédica (Bogotá) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Instituto Nacional de Salud/CO / Secretaría de Salud de Boyacá/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ceratopogonidae / Dermatite / Mordeduras e Picadas de Insetos Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo prognóstico País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Biomédica (Bogotá) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Instituto Nacional de Salud/CO / Secretaría de Salud de Boyacá/CO